Noticias Educación, Universidades e Investigación
qrcode

Ley de aprendizaje a lo largo de la vida (Acuerdo del Consejo de Gobierno del 31-01-2012)

31 de enero de 2012

Proyecto de Ley de aprendizaje a lo largo de la vida

La ley de aprendizaje a lo largo de la vida es una respuesta a las necesidades de formación actuales de la sociedad vasca. Se ha acabado el tiempo en el que el aprendizaje era una actividad llevada a cabo antes de la vida laboral para luego pasar a desempeñar una misma profesión para toda la vida. El nuevo mercado de trabajo exige que las personas estén involucradas en un proceso de formación continua, en un sistema que constantemente renueve sus competencias en respuesta a las nuevas necesidades del sistema.

Esta ley también trata de responder a todas las inquietudes formativas de la ciudadanía vasca, de asegurar que tendrán la posibilidad de seguir formándose a lo largo de su vida, de reconocer aquellas competencias que hayan recogido gracias a su experiencia laboral y de tantas otras iniciativas que permitan que el proceso de formación de las personas no termine cuando comience su vida laboral.

La ley establece un marco legal que impulse y regule un sistema eficaz de aprendizaje a lo largo de la vida en el País Vasco, dibujándolo como un derecho para la ciudadanía vasca.

Crea un sistema integrado de Formación Profesional que parte del concepto del aprendizaje a lo largo de la vida, y es capaz de atender las necesidades de cualificación y recualificación del conjunto de la población vasca a lo largo de su trayectoria profesional. Esta ley concibe la formación profesional como un auténtico derecho a adquirir y actualizar las cualificaciones y permite reconocer y acreditar las competencias profesionales adquiridas por medio de la experiencia laboral u otras vías no formales de aprendizaje.

Impulsa un sistema de orientación a lo largo de la vida, integrando las actividades de orientación desarrolladas por los distintos organismos con competencias en la materia y reforzando su papel en las políticas de empleo e inclusión social.

Y por último, fomenta la cooperación entre las diferentes instituciones que configuran el entramado administrativo de la Comunidad Autónoma del País Vasco, y de éstas con los agentes que actúan en este ámbito.

En definitiva, esta ley es la garante de un nuevo sistema de formación más flexible que permita que la gente siga educándose y le de el derecho de mantener actualizadas sus competencias a lo largo de su trayectoria vital.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados