
La Vicelehendakari Mendia dice que el histórico dato de creación de empleo hay que analizarlo con prudencia y ver la evolución de todo el año
Tenemos los mejores datos de empleo de la historia, y unos datos de paro registrado que es donde trabajamos con mayor intensidad. Así que, como me habrán escuchado tantas veces desde el inicio de la legislatura, ni triunfalismo, ni catastrofismo. Hemos entrado en una nueva etapa en la que hay que saber leer con perspectiva.
Con respecto a los datos que hemos conocido hoy, octubre se comporta casi siempre con una subida del paro y con un incremento de la afiliación. En años buenos y en años malos para el empleo. Esto se ha repetido y, por tanto, no hay novedad, salvo por ese máximo histórico de afiliación.
Es verdad que desde mediados de octubre se ha detectado tanto un incremento de personas que se registran en Lanbide buscando empleo y, sin embargo, la afiliación se ha mantenido estable con respecto a lo que conocimos a mediados de mes. Vamos a necesitar leer con detenimiento los microdatos que conocemos ahora. Si es verdad que entraríamos en una ralentización, como nos indicarían las cifras de paro registrado, o que confirmamos la solidez del empleo como el mejor indicador económico que nos indica la excelente evolución de la afiliación.
Y por eso nuestra llamada a la prudencia en todos los análisis, a la que estamos apelando hace meses. La cifra de paro registrado aumenta, pero sigue siendo la más baja en este mes desde 2008. Y hoy hay más de 1.008.000 personas con trabajos y con derechos, con la consolidación de la contratación indefinida gracias a la reforma laboral.
- Es un incremento de 13.676 en un mes
- Pero hablamos de un incremento de 70.000 desde que empezamos la legislatura, y nuestro compromiso era cerrar 2024 con 80.000 más.
Pero, además, todas las empresas nos reiteran que quieren contratar.
- Que hay demanda de personas.
Hay 109.000 que quieren hacerlo, y ofrecemos la totalidad de nuestros recursos de Departamento, de Lanbide y Osalan para conectarles.
Y aquí está la explicación de esa nueva fase que creo que debe asentarse en los análisis de evolución del empleo y de los que he estado hablando antes de hoy.
- Las amenazas a nuestra economía son constantes
- Nuestro objetivo realista es afianzar este suelo sólido por encima del millón de cotizantes,
- Y, a partir de ahí, intervenciones quirúrgicas, especializadas, para incorporar a quienes buscan empleo, más que batir récords.
- Para garantizar la igualdad de oportunidades, porque lo necesitan las personas y lo necesitan las empresas
La próxima semana aprobaremos el plan de contratación de mayores de 50 años, e incrementaremos las partidas para la de jóvenes. El año que viene dispondremos del mayor volumen para políticas que favorecen la empleabilidad. Y en manos de este Parlamento está aprobar la Ley de Empleo que nos va a permitir ofrecer oportunidades a quienes nos lo reclaman.
-
3 de noviembre de 2023
Comentario de Twitter:
📈Gizarte Segurantzako afiliazioa 1.008.000 pertsonen marka historikoa lortu du.👉Lehendakariordeak @lanbideejgv, @osalanEJGV eta Sailaren baliabide guztiak eskaintzen ditu, langabezian dauden 109.000 pertsonak kalitatezko enplegu batera konektatzeko.
-
3 de noviembre de 2023
Comentario de Twitter:
📈La afiliación a la seguridad social alcanza el récord histórico de 1.008.000 personas.La Vicelehendakari Mendia ofrece todos los recursos del Departamento, @lanbideejgv y @osalanEJGV para conectar a las 109.000 en paro a un empleo de calidad y seguro.
https://t.co/V1kbyKeR1m https://t.co/G1bViNABbC