
Los centros de salud de Bilbao recuperan la presencialidad progresivamente
- 6 de cada 10 consultas en Atención Primaria son presenciales en la OSI Bilbao-Basurto de Osakidetza
La OSI Bilbao-Basurto lleva tiempo trabajando por mejorar la atención presencial que presta a su ciudadanía. En la actualidad, un 60%, es decir, 6 de cada 10 citas diarias en la Atención Primaria son presenciales, y se está realizando un esfuerzo para dar respuesta a la demanda de la ciudadanía en este ámbito y retomar las cifras prepandemia (7 de cada 10 consultas presenciales).
Hay que señalar que el 40% restante son citas: administrativas, telefónicas, gestión de bajas y altas, planificación del abordaje del plan de cuidados de pacientes crónicos por parte del equipo sanitario y revisión y prescripción de medicación.
Para lograr este objetivo se han rediseñado las agendas de citación que se establecieron durante la pandemia, invirtiendo progresivamente las citas no presenciales y convirtiéndolas en presenciales.
Además, se han revisado los protocolos de atención, fundamentalmente en Procesos Leves Autolimitados (PLA), es decir, el síntoma o un conjunto de ellos que generalmente tiende a resolverse espontáneamente y cuya atención se centra en la educación sanitaria, el autocuidado y la desmedicalización. Los PLA más comunes son catarro, vómitos, diarrea, fiebre, dolor de garganta, en la población en general, infección de orina en mujeres y dermatitis del pañal en niños y niñas.
Por último, la recuperación de los controles a pacientes crónicos también está contribuyendo a aumentar la presencialidad en los centros de salud de Bilbao.
Con estas y otras medidas, la OSI Bilbao-Basurto seguirá trabajando, como hasta ahora, por mejorar la salud de su ciudadanía, continuando con su labor de promoción y prevención de la salud, así como de atención a personas con patologías crónicas y con necesidad de cuidados paliativos. El objetivo, sin duda, es que toda persona que precise una cita presencial pueda tenerla.
-
3 de noviembre de 2023
Biztanleriaren gorakadari eta lan-karga handiko uneetan langile profesionalen eskasia izan daitekeenari, urrutiko datuak hartzeko eta emateko moduari buruzko ikastaro gehiago ematea, desplazamendurik behar izan gabe, langile profesionalen lana optimizatzeko, eta, horren ondorioz, adarretatik ez joatea, aurretiazko iragazki batek datu hutsalak bazter ditzakeenean.
-
3 de noviembre de 2023
A aumentos poblacionales y posible escasez personal profesional en momentos dados carga de trabajo, dar más cursos población receptora de cómo tomar y dar datos a distancia sin necesidad de desplazamiento para optimizar la labor del personal profesional dando como resultado menos tiempo de atención no irse por las ramas cuando un filtro previo puede descartar posibles datos irrelevantes.