
Euskadi ha recibido 80 millones de euros de fondos Next Generation para Planes de Sostenibilidad Turística (Consejo de Gobierno 31-10-2023)
- Con la aprobación en Consejo de Gobierno de las subvenciones a las entidades que forman parte del tercer y último plan se suman 19,5 millones a los de los 2 anteriores planes que están ya ejecutándose
El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha comparecido hoy tras el Consejo de Gobierno para explicar, por un lado, la aprobación del tercer y último Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino para Euskadi. Y por otro lado, la concesión de una subvención directa a Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos para el estudio de la situación del comercio local en los pueblos pequeños de Euskadi.
El tercer Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino para Euskadi está financiado con Fondos Next Generation y está dotado con 19,5 millones de euros para el sector turístico vasco. Con este tercero se cierran las convocatorias de los Planes de Sostenibilidad Turística, que son parte de la Estrategia de Sostenibilidad turística del Gobierno de España, financiada con los fondos de recuperación Next Generation.
Euskadi ha recibido en total 80 millones en estas 3 convocatorias de planes de sostenibilidad y de los planes nacionales. Son 34 proyectos de los 3 territorios y de muy diferente origen: proyectos de zonas costeras, rurales, urbanos, en las 3 capitales y en municipios de muy diferente tamaño, así como proyectos fruto de alianzas entre territorios o entre los propios municipios. Y, además, con temáticas muy diversas como el turismo industrial, el turismo cultural, el ecoturismo y la naturaleza, la enogastronomía, las vías verdes, la inteligencia turística, y otros “que garantizan la variedad de recursos, el equilibrio territorial y la sostenibilidad”.
“Son proyectos que están ya ejecutándose en los municipios y comarcas en muchos casos y en vías de licitación en otros. Es decir, fondos que han llegado a Euskadi y que están en manos de las empresas que van a desarrollar los proyectos. Y esto es fruto del trabajo de colaboración continuado, serio y riguroso del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo con el Gobierno de España y con las instituciones y entidades vascas” ha explicado el Consejero.
Además, hoy también se ha aprobado la subvención directa a Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos para el estudio de la situación del comercio local en los pueblos pequeños de Euskadi. “Se trata de un tema que nos preocupa y que constituye un eje importante en el Plan Estratégico Merkataritza 2030, que busca abordar el diagnóstico y análisis de la situación de nuestro comercio en municipios pequeños, con el fin de diseñar políticas que ayuden a mejorarla”.