Noticias Gobierno Vasco XII leg
qrcode

Día Internacional contra el Cambio Climático. Declaración Institucional (Consejo de Gobierno 24-10-2023)

24 de octubre de 2023

La necesidad de llevar a cabo una nueva hoja de ruta energética y climática está marcando las agendas de todas las grandes regiones del mundo. Ya no solo por los objetivos climáticos fijados por grandes entidades como la ONU o la Unión Europea en términos de transición energética, también por el fuerte impacto que se espera que las nuevas tecnologías aociadas a la futura matriz energética tengan en términos de innovación, desarrollo y riqueza económica para aquellas naciones que apuesten por ellas.

Tras la situación de Emergencia Climática declarada en 2019 por parte del Lehendakari, Iñigo Urkullu, Euskadi aceleró todas las líneas de acción a su alcance para hacer frente a la amenaza del cambio climático. El 26 de octubre de 2021 el Gobierno Vasco aprobó el Plan de Transición Energética y Cambio Climático 2021-2024 que busca reducir en un 30% la emisión de GEI respecto a 2005; lograr que la cuota de energías renovables represente el 20% del consumo final de energía; y asegurar la resiliencia del territorio vasco al cambio climático. A día de hoy, podemos decir que ya están en marcha el 91% de las acciones planificadas.

Las líneas de actuación estratégicas se enfocan en la promoción de energías renovables, la movilidad sostenible, la conservación de la biodiversidad, la transformación industrial hacia una industria más sostenible, el apoyo a la investigación y la innovación, y la tan necesaria educación y concienciación social.

Nos consta que Euskadi juega un papel relevante en el camino hacia el cero neto, ya que se considera un motor económico y una región de alto potencial económico e industrial dentro de Europa. En este sentido, la política industrial se erige como una herramienta imprescindible para dirigir la transición hacia la neutralidad climática, con la ambición de que la industria vasca llegue a ser acelerador y motor del cambio, la innovación y el crecimiento sostenible.

Cabe recordar, que Euskadi forma parte de la Misión de Adaptación al Cambio Climático de la Unión Europea para compartir con otras regiones su experiencia y confirmar que es una región comprometida y plenamente convencida con el reto de emergencia climática.

La transición energética supondrá una transformación profunda del sector energético en un sector sostenible, con cero emisiones netas. El objetivo final es llegar a un mix energético descarbonizado, sostenible y diversificado que dé lugar a un suministro de energía seguro a un coste competitivo. Para ello se requiere de la implantación progresiva de medidas de ahorro y eficiencia energética, la penetración de las energías renovables en la generación eléctrica y usos térmicos, y el desarrollo de un sector primario, de edificación, una industria y un modelo de movilidad sostenibles. Alcanzar la neutralidad climática concierne a todas las instituciones, agentes, sectores económicos, sociales y políticos, en definitiva, a toda la sociedad.

En cuanto a los principales cambios esperados en Euskadi se estima un incremento generalizado de temperaturas, un cambio en el régimen de precipitaciones, un calentamiento de la temperatura del agua y el ascenso del nivel del mar. La magnitud y trascendencia de los cambios en ciernes justifica la necesidad de aprobar una nueva Ley de Transición Energética y Cambio Climático que a día de hoy reside en el Parlamento Vasco. Una ley que incorpore en el ordenamiento jurídico la variable del cambio climático, de modo que se sienten unas bases adecuadas para la transición energética.

Por otro lado, aunque esta transición se complete con éxito y se alcance la reducción de emisiones de GEI, la evidencia científica indica que el cambio climático es un hecho que tendrá consecuencias inevitables durante décadas, lo que exige un esfuerzo de adaptación de toda la sociedad y, en especial, el sistema institucional y económico para mitigar las consecuencias y los costes de éstas en el medio y largo plazo y alcanzar la resiliencia del territorio.

4 comentarios
  • Foto SN Robot
    @mikel_uriguen
    24 de octubre de 2023

    Comentario de Twitter:
    RT @Irekia: 🌏 🌱 Declaración Institucional del #DíaInternacionalContraElCambioClimático

    https://t.co/vQXH9p00N7

  • Foto SN Robot
    @mikel_uriguen
    24 de octubre de 2023

    Comentario de Twitter:
    RT @Irekia: 🌏🌱 #KlimaAldaketarenAurkakoNazioartekoEguna-ren Adierazpen Instituzionala

    https://t.co/ukV3fZaZvb

  • Foto SN Robot
    @DiazSusaetapaul
    24 de octubre de 2023

    Comentario de Twitter:
    RT @Irekia: 🌏 🌱 Declaración Institucional del #DíaInternacionalContraElCambioClimático

    https://t.co/vQXH9p00N7

  • Foto SN Robot
    @DiazSusaetapaul
    24 de octubre de 2023

    Comentario de Twitter:
    RT @Irekia: 🌏🌱 #KlimaAldaketarenAurkakoNazioartekoEguna-ren Adierazpen Instituzionala

    https://t.co/ukV3fZaZvb

Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación