Noticias Lehendakaritza
qrcode

El Lehendakari plantea con urgencia los PERTE regionales para que los Fondos europeos dirigidos al tejido productivo se empleen con éxito en los proyectos estratégicos

23 de octubre de 2023
(*) Este servicio de subtitulación se genera de forma automatizada con una versión de software en pruebas. Disculpen los errores.
  • “Tenemos ante nosotros la oportunidad histórica de avanzar en la transición ecológica, digital y social de la mano de los Fondos europeos y ante esta oportunidad de futuro la aportación de las y los jóvenes en las empresas y en las instituciones es imprescindible”- ha asegurado el Lehendakari
  • Urkullu ha destacado que la empresa familiar es seña de identidad de nuestro País y que Euskadi necesita personas que den ese paso adelante, que emprendan, inviertan y arriesguen, porque ningún país puede progresar sin esa aportación que genera riqueza y oportunidades de empleo para la sociedad

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asistido junto a Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, a la inauguración del XXVI Congreso Nacional de la Empresa familiar, que ha sido presidida por el Rey Felipe VI.

En su intervención el Lehendakari ha destacado que la empresa familiar es seña identidad de nuestro País y ha puesto en valor el espíritu de la empresa familiar, porque “emprender no es nada sencillo, los comienzos son complicados y mantener la actividad a lo largo de los años lo es todavía más” ha dicho. Por ello, ha agradecido a las empresas familiares su empeño y que demuestren dicho espíritu con hechos día a día, invirtiendo, generando riqueza y oportunidades de empleo para nuestra sociedad. “Euskadi necesita personas que den ese paso adelante, que emprendan, inviertan y arriesguen. Ningún país puede progresar sin esa aportación, sin ese impulso y determinación” ha señalado el Lehendakari. Por ello, Urkullu ha asegurado que las empresas familiares cuentan con el respaldo de las instituciones vascas, “compartimos el modelo de colaboración público-privado” ha dicho.

Fondos europeos para avanzar en la transición ecología, digital y social

En la parte final de su discurso el Lehendakari se ha referido a los fondos europeos puestos en marcha por Europa como herramienta para avanzar en la transición ecología, digital y social.

Urkullu ha asegurado que tenemos ante nosotros la oportunidad histórica de avanzar en las tres transiciones marcadas por Europa: transición ecológica, digital y social y que el protagonismo de las personas jóvenes a ese respecto es fundamental. “La juventud vasca quiere construir su futuro en nuestro país y la aportación de las y los jóvenes en las empresas y en las instituciones es imprescindible. Debemos ofrecerles buenas condiciones laborales, formación continua y oportunidades de conciliación” ha señalado.

Respecto a los Fondos, el Lehendakari ha señalado que están llegando con cuentagotas al tejido productivo. Ha explicado que de los 24.500 millones de euros en subvenciones disponibles para los PERTE, Proyectos Estratégicos de Transformación, el Gobierno Español ha distribuido 6.350 estos tres años, solo el 26% y que el plazo para utilizar dichos recursos expira en 2026.

Es por eso que Euskadi plantea activar, de una vez por todas, a los Gobiernos regionales como actores protagonistas para canalizar y distribuir los fondos europeos a empresas, tercer sector, centros tecnológicos y universidades. “Planteo la urgencia de dar forma a los PERTE regionales, de forma que los fondos europeos dirigidos al tejido productivo se empleen con éxito en proyectos estratégicos alineados con Europa, de lo contrario, se corre el riesgo de dejar pasar esta oportunidad de futuro” ha concluido el Lehendakari.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)