Noticias Cultura y Política Lingüística
qrcode

Bingen Zupiria: "La Ley de Educación dará estabilidad al sistema educativo en las próximas décadas"

19 de octubre de 2023
  • Respecto a la última sentencia contra el euskera, el portavoz ha señalado que en un tema que era pacífico se ha generado un conflicto porque un partido político ha llevado al ámbito judicial la Ley Municipal y el uso del euskera
  • "El Gobierno central no ha actuado correctamente respecto a las lenguas que son oficiales junto con el castellano, ha dejado la protección y el desarrollo de dichas lenguas en manos única y exclusivamente de las instituciones locales y no ha asumido ningún compromiso"- ha dicho Zupiria

El Consejero de Cultura y Política Lingüística y portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha sido entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1. El portavoz ha tratado temas de actualidad y, entre otros , se ha referido a la situación en Oriente Próximo, a la investidura de Sánchez, a la última sentencia contra el euskera y a la Ley de Educación.

Y es que, hoy se está debatiendo en el Parlamento Vasco el proyecto de Ley de Educación y a ese respecto el portavoz del Gobierno Vasco ha destacado el gran esfuerzo realizado por el Gobierno Vasco para lograr un amplio acuerdo."Es una ley de gran relevancia porque va a establecer un marco para muchos años. La Ley de Educación dará estabilidad al sistema educativo en las próximas décadas" , ha subrayado, “de ahí la importancia del consenso”. “El calendario está fijado y el objetivo es aprobar la ley antes de que finalice el año” ha señalado.

Sobre la última sentencia en contra del euskera, ha declarado que "en un tema que ha sido pacífico y contaba con un amplio consenso se ha generado un conflicto porque un partido político ha judicializado la Ley Municipal y el uso del euskera". A ese respecto el portavoz ha insistido en que el Gobierno Vasco recurrirá la sentencia.

Finalmente, en relación a lo que podría hacer el Gobierno español  para proteger el euskera,  el portavoz ha señalado que "el Gobierno central no ha actuado correctamente respecto a las lenguas que son oficiales junto con el castellano, ha dejado la protección y el desarrollo de dichas lenguas en manos única y exclusivamente de las instituciones locales y no ha asumido ningún compromiso". "El Gobierno podría hacer algo en relación a los servicios que presta en la Comunidad autónoma Vasca -ha añadido- debería comprometerse a que en los servicios prestados se normalice el uso del euskera y eso se hace a través de una planificación con objetivos y medidas concretas". Por último, se ha referido a la necesidad de modificar la ley del poder judicial, señalando que "quizás y en caso de haber voluntad política, se podría cambiar la ley del poder judicial adoptando una serie de medidas para que la justicia tuviera otra actitud en esta materia; creo que es el momento de tomar decisiones respecto a las lenguas que son oficiales junto con el castellano".

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)