
Euskadi realiza por primera vez las pruebas para la selección de funcionarios de entidades locales
- Comienzan hoy las pruebas para las plazas de secretaría, intervención y tesorería: se convocan 55 plazas en tres categorías y se han presentado más de 600 personas
- Consejera Garamendi: “Defendemos nuestra competencia para realizar procesos de estabilización de puestos reservados a personal funcionario de la Administración local”
El primero de los dos exámenes para la estabilización de puestos reservados a personal funcionario con habilitación nacional de las Administraciones locales se celebra hoy en Vitoria-Gasteiz.
Un total de 607 personas optan a 55 plazas en las administraciones locales de Euskadi para las categorías de secretaría-intervención, intervención-tesorería y secretaría. Por primera vez, Euskadi toma el lugar del Estado en la provisión de estas plazas en el ejercicio de la competencia, cuestionada por el Estado, y del autogobierno vasco como herramienta para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía vasca.
Organizada por el Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno, la prueba se celebrará en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz, a las 10:00 h. y las 16:00 h. Los procesos se convocan por el sistema de concurso-oposición, así como por concurso de méritos. Los exámenes de hoy son para los 225 aspirantes que optan a las plazas reservadas a la provisión por concurso- oposición, mientras que el resto son para las personas que optan por la vía de concurso de méritos.
Del total de plazas, 18 son en la categoría de intervención-tesorería, 9 de secretaría y 28 de secretaría-intervención. Por territorios históricos, la mayor parte de las plazas son para cubrir vacantes en municipios de Gipuzkoa (38), seguido de Bizkaia (12) y Araba (4).
El Gobierno Vasco ha tenido en cuenta los perfiles lingüísticos de euskera y fechas de preceptividad asignadas por parte de las entidades locales competentes a los puestos vacantes ocupados ininterrumpidamente por personal funcionario interino que se han incluido en la oferta.
El Gobierno Vasco sigue adelante con el proceso selectivo y defiende la competencia de las instituciones vascas respecto a la selección, aprobación de la oferta de empleo y nombramiento del personal funcionario. Considera que el proceso está amparado en el autogobierno vasco, en el ámbito competencial atribuido al Gobierno Vasco. “La responsabilidad de llevar a cabo los procesos de estabilización de puestos reservados a personal funcionario de la Administración local con habilitación de carácter nacional corresponde al Gobierno Vasco y es lo que estamos haciendo”, ha señalado la Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, en declaraciones a los medios en el Palacio Europa, a donde ha asistido para apoyar el proceso selectivo
La Consejera ha recordado que estas convocatorias de personal propio de la Comunidad Autónoma de Euskadi dan respuesta a la demanda de las entidades locales para cubrir estas plazas con el perfil lingüístico adecuado, de tal forma que se garantice un efectivo servicio bilingüe a la ciudadanía. “La convocatoria es una prueba más de que los procesos selectivos de consolidación del personal empleado público van adelante en todos los niveles institucionales”, ha subrayado Garamendi.
Por último, la Consejera ha destacado que se está cumpliendo con el compromiso para acabar con la interinidad en la Administración. “Estamos actuando dentro de nuestro ámbito competencial atribuido, ni más ni menos. En este caso, actuando en plazas vacantes de las entidades locales”, ha apostillado.