Noticias Economía y Hacienda
qrcode

Astekonomia recoge hoy la buena evolución del mercado laboral en septiembre y la producción industrial en agosto

6 de octubre de 2023

Los buenos datos del mercado laboral en septiembre, tanto en el descenso del paro como el aumento de la afiliación a la Seguridad Social, son los temas centrales hoy en Astekonomia. Un resumen semanal con los indicadores económicos más relevantes de la semana que también se fija en la producción industrial en agosto (IPI).

En septiembre, el paro registrado en las oficinas de Lanbide cayó un 4,4%. En valores absolutos, el número de personas desempleadas alcanzó la cifra de 106.700, de las cuales 62.100 son mujeres. La nota negativa la puso la población más joven, cuya tasa de variación se incrementó un 6,2%.

Por otro lado, la afiliación a la Seguridad Social se incrementó un 2,0% respecto al mismo mes del año anterior. De este modo, se confirma la tendencia iniciada en julio, superando en dos décimas el registro del mes anterior. En total, se registraron prácticamente 995.000 afiliaciones, que es la cifra más elevada que se haya conocido en un mes de septiembre.

En esa misma línea, y según Eurostat, la tasa de paro en la zona euro continuó con su tendencia a la baja, reduciéndose en agosto en una décima respecto al mes anterior (6,4%). Dicho valor es el más bajo de toda la serie histórica, gracias a los registros de países como Chequia, Malta, Polonia y Alemania, que no superaron el 3%. Por el contrario, España volvió a registrar la tasa más elevada (11,5%).

Y por último, la producción industrial de Euskadi en agosto fue un 2,1% inferior a la registrada el mismo mes del año anterior. Este descenso vino encabezado por la caída de la producción en energía (-11,1%), a la que siguieron los bienes de consumo (-5,6%) y los bienes intermedios (-0,3%). Por el contrario, los bienes de equipo fueron los únicos que presentaron tasas de variación positivas (3,6%).

Este resumen semanal, elaborado por la Dirección de Economía con el nombre de “Astekonomia”, es la base de estos vídeos de un minuto de duración para facilitar la difusión y seguimiento de la actualidad económica.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación