
El Gobierno Vasco ultima una aplicación que geolocaliza a la persona usuaria y le ofrece el mapa de recursos sociales disponibles en su entorno atendiendo a sus necesidades
- Introduciendo un perfil básico, la aplicación geolocaliza y ofrece de manera clara y sencilla los recursos sociales públicos cercanos
- El objetivo es facilitar el acceso a los servicios y prestaciones sociales a la población vasca
- Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, acude a ‘Topaketa: Cómo difundir el derecho a los servicios sociales’, un encuentro organizado por el Observatorio Vasco de Servicios Sociales – Behatuz’
- “El Gobierno vasco debe promover el acceso a los servicios de forma proactiva. Es una condición de universalidad de los servicios sociales”, ha dicho Melgosa
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha compartido el diseño preliminar de una nueva página web en la que el Gobierno Vasco viene trabajando junto a diferentes agentes sociales, con el objetivo de unir a personas con los servicios sociales más adecuados según las necesidades individuales.
“Nos encontramos ante un importante avance en la manera en que la ciudadanía vasca accede a la información sobre los servicios sociales y prestaciones. Un sistema que promete cambiar el modo en que la ciudadanía vasca interactúa y se beneficia de los recursos disponibles”, ha dicho Melgosa.
La consejera ha participado hoy en Behatuz Topaketa: Cómo difundir el derecho a los servicios sociales, la jornada sobre sobre retos y propuestas de acceso a la información de los Servicios Sociales organizada por el Observatorio Vasco de Servicios Sociales Behatuz. En esta ocasión se han tratado los retos y propuestas de acceso a la información de los Servicios Sociales, y cómo la comunicación puede mejorar el ejercicio efectivo de los derechos sociales.
Para ello, la página web presentada facilita que una persona, introduciendo un perfil básico de su situación (sin compartir datos personales), pueda conocer los servicios públicos cercanos disponibles y más apropiados acordes al perfil registrado, así como las posibles prestaciones sociales a las que tendría derecho.
De esta manera, las personas interesadas podrán ver de una forma fácil y sencilla qué recursos tienen a su disposición, con una descripción de lectura simple y breve, explicando en qué consiste el servicio y facilitando el acceso al mismo.
En la jornada celebrada en la Facultad de Educación y Deporte de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz, Melgosa ha estado acompañada por Lide Amilibia, viceconsejera de Políticas Sociales.
Durante su intervención, Melgosa ha propuesto "generar redes de apoyo" y "fomentar la cooperación entre la iniciativa pública y social para garantizar el acceso a las oportunidades y el ejercicio efectivo de los derechos".
Asimismo, la consejera ha resaltado la necesidad de “impulsar encuentros participativos para avanzar en los objetivos estratégicos del Gobierno Vasco, como es el derecho a los servicios sociales", insistiendo en la necesidad de "no solo informar, sino de comunicarnos, empatizar, generar conexiones y vínculos con las personas".
Finalmente, Nerea Melgosa ha invitado a reflexionar sobre cómo mejorar la interacción con la ciudadanía y cómo transformar los procesos y estructuras de comunicación para centrarse en lo que realmente importa: "la afectividad y la relación humana".
-
26 de septiembre de 2023
Ideia ona da, eta, gainera, erorikoak edo bihotz-geldialdiak detektatzen dituzten adineko eta problematikoenei alarma-ahotsa ematen badiegu, hurbilen dagoen berehalako arretari dagokionez, ez da gertuko baliabideak alferrik galdu behar eskuragarri daudenean eta haien berri ez denean, badirudi prentsaren bidez ere jakiten dugula, batez ere albiste txarrak gertatzen direnean.
-
26 de septiembre de 2023
Es buena idea y además a las personas más mayores y más problemáticas con detección de caídas incluso paradas cardiacas dé voz de alarma donde más cerca corresponda atención inmediata, no hay que desperdiciar recursos cercanos cuando están disponibles y no se conoce su existencia siquiera parece nos enteraramos por la prensa sobre todo cuando ocurren malas noticas.