
El Lehendakari apuesta por seguir fortaleciendo una Administración de Justicia cercana y de calidad para el bienestar y la convivencia de todas las personas
- En la apertura del nuevo año judicial, Urkullu ha vuelto a hacer un llamamiento para que se facilite la renovación del Consejo General del Poder Judicial primando el bien común sobre intereses partidistas, corporativos o asociativos
- “Invertir en Justicia es invertir en bienestar para avanzar hacia una Justicia cada vez más moderna, ágil, eficaz y digitalizada” ha destacado
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asistido hoy acompañado de la Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa y del Vicelehendakari Primero y Consejero de Seguridad Josu Erkoreka a la Apertura del Año Judicial 2023-2024, en la que un año más ha hecho un llamamiento “a que prime el ´bien común´ sobre intereses partidistas, corporativos o asociativos” para que pueda cerrarse definitivamente la crisis de la renovación del Consejo General del Poder Judicial. “Hoy, seguimos en la misma situación y quien sale perjudicada es la ciudadanía, además de la propia institución de la Justicia y su imagen social” ha manifestado. A lo que ha añadido que en el ámbito de la Administración de Justicia es perfectamente posible aplicar el diálogo y la gobernanza colaborativa entre órganos judiciales, instituciones y ciudadanía.
A ese respecto el Lehendakari ha mencionado varios acuerdos alcanzados el pasado año con sindicatos, jueces, fiscales y abogados, los cuales permitieron la normalización y recuperación del servicio. “En esta legislatura hemos consolidado la colaboración entre el Gobierno Vasco, los órganos de gobierno del Tribunal Superior, la Fiscalía General y la Secretaría del Tribunal Superior, y está teniendo buenos resultados. Fruto de esta colaboración es el Plan Estratégico de Justicia de Euskadi 2022-2028”
Además del Plan Estratégico de Justicia, el Lehendakari ha mencionado en su discurso el Plan de Sedes Judiciales Sostenibles 2030 y ha citado las inversiones que están en marcha para contar con nuevos espacios judiciales: el nuevo Palacio judicial en Bilbao; apertura del nuevo edificio de la Fiscalía Provincial de Bizkaia; la próxima apertura de las oficinas del servicio de gestión de penas en las cercanías del Palacio de justicia en Gasteiz y la habilitación futura de nuevos locales para servicios de cooperación con la justicia cerca de los juzgados de Donostia.
El Lehendakari ha adelantado que presentarán también el Plan de acceso a la justicia para personas con discapacidad. “Seguimos dando pasos. Llegamos a la apertura del nuevo año judicial dando respuesta a los compromisos adquiridos y realizando un gran esfuerzo presupuestario. Somos conscientes de que invertir en Justicia es invertir en bienestar. Respondemos con todo ello al compromiso recogido en nuestro Programa de Gobierno: avanzar en una Justicia cada vez más moderna, ágil, eficaz y digitalizada, en línea con los sistemas de Administración de Justicia más avanzados de la Unión Europea” ha concluido.