La consejera Arantxa Tapia ve voluntad de diálogo para aprobar la Ley de Transición Energética y Cambio Climático
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha sido entrevistada hoy en Euskadi Irratia y entre los temas tratados destacan:
-Uso del euskera en organizaciones de fuera de Euskal Herria
¿Por qué ese ruido, cuando se trata de una oportunidad? Se convierte en lucha política y no tiene sentido. Hay que tomarlo con naturalidad. Tener la oportunidad es importante en sí misma. Luego el uso vendrá poco a poco.
-Datos del EUSTAT sobre crecimiento de la economía. Se observa una ralentización.
A principios de año veíamos lo contrario. Estamos viendo que Europa se ralentiza y en China también hay un crecimiento lento. Los EE. UU. están en crecimiento, ya que dan importancia a la fabricación propia. Europa estamos entre EEUU y China y en Europa las decisiones se toman muy despacio. Nos provoca un punto de preocupación.
Los Estados están apoyando a sus empresas y la situación para la exportación se complica. Ya hemos ido analizando lo que estaba pasando. Por ejemplo, Italia ha hecho una inversión enorme en una especie de plan renove para renovar su maquinaria, lo que ha supuesto un montón de contratos para nuestro sector y cuando se acaba se nota...
Tenemos que poner las mismas normas a las producciones que vienen de otros países. Hay que poner las mismas condiciones que tienen las empresas dentro de Europa a cualquier tipo de producción que venga de fuera. Hay que poner a los demás las mismas condiciones que se les imponen a nuestras empresas.
-¿Están viniendo fondos extranjeros?
Sí. Eso significa que nuestras empresas están bien posicionadas a nivel mundial, que están funcionando. Tenemos que garantizar que aquí se creen puestos de trabajo. Tenemos que garantizar su arraigo.
Creemos que es importante que el Gobierno participe. Incluso con una pequeña parte se pueden poner condiciones sobre el arraigo.
-Es difícil encontrar la mano de obra adecuada.
Algunos estamos llegando a la jubilación, y los que vienen detrás son menos. Ahí hay un problema demográfico, y, aparte de eso, cualquier empresa tiene sus propias necesidades, necesita electristas, fontaneros... Tenemos que identificar cuáles son las necesidades y cómo enfocar a los parados hacia ellas. Cómo adaptarse cada uno con su formación a las necesidades existentes. E integrar a los que vienen de fuera.
Hay que tener en cuenta las condiciones, pero no sólo desde el punto de vista salarial. No es solo el sueldo. Muchos jóvenes piden hacer carrera en una empresa, otros igual no quieren eso.
Debemos analizar cuáles son las necesidades y cómo nos adaptaremos para cubrirlas.
-Convocatorias de huelgas para otoño.
El Lehendakari expresó muy bien la situación. Hay otra forma de resolver los problemas en la Función Pública.
-Energías renovables. Alegaciones al borrador del Plan
Este Plan aún tiene mucho recorrido. Son más de tres mil alegaciones, pero se repiten mucho. Las hemos clasificado y responderemos lo antes posible (esperamos hacerlo a finales de octubre). Algunas son medioambientales, otras organizativos. Vamos a estudiarlas todas. Este Plan Territorial tiene en cuenta las grandes instalaciones, las pequeñas no se incluyen.
Los espacios están definidos por el Plan Territorial, teniendo en cuenta la presencia de viento y sol, y, posteriormente, por el planeamiento municipal que pone los límites. Con todas esas limitaciones, en unos sitios es imposible y en otros sería posible, nada más. Eso es lo que fija el plan.
¿Se aprobará la Ley en esta legislatura?
Da tiempo, y yo creo que existe esa voluntad. Existe la posibilidad de aprobarlo. Elkarrekin Podemos y EH Bildu están dispuestos a hablar.
-
22 de septiembre de 2023
Trantsiziorako bidean, erregai fosilen erabilera azter daiteke, baita hondakinena ere, ahalik eta inpaktu txikiena izateko. Horretarako, energia berriztagarriak ingurumenerako "neutroak" diren produktu bihurtzen dira, eta, horrela, baliabide bat alferrik ez galtzeko, inflazioa tenkatzeko joera dago.
-
22 de septiembre de 2023
El camino a la transición, se pueden estudiar el empleo de combustibles fósiles incluso de residuos para un impacto mínimo con la transformación de los mismos aprovechando por ejemplo energías renovables en productos resultantes como "neutros" para el medio ambiente y así no desaprovechar un recurso tiende la escasez a tensionar la inflación.