Noticias Lehendakaritza
qrcode

El Consejo de Gobierno refuerza las ayudas para la rehabilitación de edificios y viviendas

19 de septiembre de 2023
  • Se duplica la dotación de Lanbide para fomentar la inserción laboral de personas jóvenes
  • Zupiria considera que el gobierno central tiene margen de mejora en la normalización del uso del euskera en las administraciones y servicios públicos que dependen del Gobierno español

El portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha comparecido en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno.  

Tal como adelantó el Lehendakari en el Pleno de Política General del pasado jueves, el Gobierno ha dado luz verde en el Consejo de Gobierno de hoy al incremento del gasto para fomentar las ayudas a la rehabilitación de edificios y viviendas con 7,35 millones de euros adicionales que se distribuirán con 400.000 euros a Araba, 4,2 millones a Bizkaia y 2,75 millones a Gipuzkoa.  Este incremento se suma a los 29 millones de euros que el área de Vivienda disponía hasta la fecha para estas tareas de rehabilitación. Las ayudas tienen como objeto mejorar la conservación y la habitabilidad, la accesibilidad o la eficiencia energética, entre otros.

 Asimismo, en la reunión de hoy se ha aprobado  incrementar en 6,2 millones la dotación inicial prevista por Lanbide para el programa que proporciona a jóvenes desempleados una primera experiencia profesional en las administraciones públicas.  La amplia demanda de solicitudes recibidas ha llevado prácticamente a duplicar la partida prevista que ahora pasa a ser de 13,7 millones de euros para la contratación de personas jóvenes desempleadas de entre 16 y 30 años por las administraciones públicas y entidades del sector público institucional, autonómico y local de la Comunidad Autónoma Vasca. “Se trata de que estas personas obtengan sus primeras experiencias laborales, competencias y habilidades sociales y profesionales en el marco de los servicios que prestan estas administraciones” ha informado Zupiria.

 El Consejo de Gobierno también ha autorizado una dotación de 41 M€ para financiar el programa de ayudas a la investigación colaborativa en áreas estratégicas llamado Elkartek para este ejercicio 2023 que está destinado a proyectos de investigación con alto potencial industrial. El programa de ayudas Elkartek está incluido en el Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente  y responde a la necesidad de intensificar la colaboración entre los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación. El objetivo final es posicionar a Euskadi entre las regiones europeas más avanzadas en innovación.

En tercer lugar, el Gobierno ha aprobado para 2023 las ayudas destinadas a la promoción, desarrollo y diversificación económica de los municipios rurales incluidos en la zona LEADER, que se enmarca en el Plan europeo de la Política Agraria Común para los años 23-27. El programa LEADER para este año está dotado de 5,2 millones de euros y se va a implementar en 1.273 entidades municipales consideradas rurales con una población de 261.066 habitantes.

Y por último, en relación al sector primario, se ha acordado destinar 600.000 euros para promocionar los productos agrarios, alimentarios, pesqueros y forestales en mercados exteriores de Euskadi. Se trata del programa LEHIATU PROMOCIÓN, que tiene como objetivo consolidar el conocimiento y distribución de los productos de calidad de Euskadi, como referentes de la alimentación y la gastronomía vasca en el marco internacional.

Finalmente, el portavoz ha dado cuenta del nombramiento de Javier Diéguez Barriocanal como Director General de la Agencia Vasca de Ciberseguridad. 

Dossier de prensa

Orden del día

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)