Noticias Lehendakaritza
qrcode

Euskadi participará en la próxima Cumbre de los ODS de Naciones Unidas

15 de septiembre de 2023
  • Una delegación del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento de Bilbao viaja este  fin de semana a Nueva York
  • El Lehendakari intervendrá a través de un video en la apertura de un acto de la Coalición Local2030

Una delegación de Euskadi encabezada por el Secretario General para la Transición Social y Agenda 2030, Jonan Fernández, y el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, viajará a Nueva York para participar en los eventos organizados este fin de semana con ocasión de la Cumbre de los ODS de Naciones Unidas. 

La cumbre de Jefes de estado y de gobierno se celebrará los días 18 y 19 de septiembre y se plantea como una llamada a la acción para recuperar el impulso en favor de la Agenda 2030. El encuentro cobra especial relevancia dado que se celebra en el ecuador del plazo fijado por la ONU para alcanzar la Agenda 2030 y sus 17 Objetidos de Desarrollo Sostebible. 

Previamente a la cumbre, se celebrará el Fin de Semana de Acción de los ODS en el que se han organizado distintos eventos que van a contar con la participación de la delegación de Euskadi. 

El domingo, día 17, el Lehendakari Iñigo Urkullu intervendrá, a través de un video, en la apertura del evento "Promoviendo transiciones clave y alcanzando los ODS para 2030" organizado por la Coalición Local 2030. Está previsto también que en la mesa de debate posterior tome la palabra el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto. 

Ese mismo día, Jonan Fernandez participará en la mesa de debate del evento "Localizando la Agenda 2030: coaliciones transformadoras con gobiernos locales y regionales" organizado por CGLU y Global Taskforce, junto con representantes de diferentes gobiernos locales y regionales. 

CGLU la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos es la mayor organización de gobiernos locales y regionales del mundo que tiene como objetivo representar, defender y amplificar las voces de los gobiernos locales y regionales. Globaltaskforce es un mecanismo de coordinación y consulta que reúne a las principales redes internacionales de gobiernos locales para llevar a cabo trabajos conjuntos de promoción relacionados con los procesos de políticas globales, principalmente los ODS. 

La participación de Euskadi en la Semana para la Acción cobra especial relevancia dado que Bilbao acoge la oficina permanente y global del Secretariado de la Coalición Local 2030 de Naciones Unidas, agente clave en la implementación de la Agenda 2030 y en el cumplimiento de los 17 ODS para las instituciones locales y regionales. 

Por otra parte, la delegación vasca se reunirá con responsables de Regions4, organización compuesta por 48 regiones y presidida actualmente por el Gobierno Vasco. Regions4 fue creada en 2002 y es referente en la aceleración de la acción global para la sostenibilidad, representando a gobiernos regionales ante las agendas de la ONU y UE.

3 comentarios
  • Foto Xaver
    18 de septiembre de 2023

    Eginbehar klimatikoak egiteak, agian, eragin txikiagoa izan dezake tokiko kontrako fenomenoetan, eta ingurumen-zuzenbideko alderdiei erantzukizunak eskatu behar zaizkien guztietan.

  • Foto Xaver
    18 de septiembre de 2023

    Hacer los deberes climáticos quizá pueda tener menor incidencia efectos fenómenos adversos locales todo y cuanto se deban reclamar responsabilidades a las partes justicia derecho ambiental

  • Foto Athan Dreama
    17 de septiembre de 2023

    Todo lo que pueden conseguir es convertir al ser humano en una máquina. Ustedes trabajan para el mal, y no se enteran.

    "No podemos ser inteligentes sustituyendo simplemente un gobierno por otro, un partido o grupo por otro, un explotador por otro. Las revoluciones sangrientas no pueden resolver jamás nuestros problemas. Sólo una profunda revolución interna que altere todos nuestros valores puede crear un ambiente diferente, una estructura social inteligente; y tal revolución sólo la podemos hacer usted y yo. Ningún nuevo orden surgirá hasta que individualmente destruyamos nuestras barreras psicológicas y nos liberemos.

    Ningún idealismo, ningún sistema, ni patrón de especie alguna, puede ayudarnos a desenmarañar los profundos procesos de la mente; por el contrario, cualquier fórmula o conclusión nos hará más difícil su descubrimiento. La persecución de lo que debe ser, el apego a los principios, a los ideales, el establecimiento de una meta, todo esto conduce a muchas ilusiones. Si hemos de conocernos a nosotros mismos, tiene que haber cierta espontaneidad, libertad de observación, y esto no es posible cuando la mente está encerrada en lo superficial, en los idealistas o materialistas.

    La existencia es relación; y tanto si pertenecemos a una organización religiosa o no, o si somos mundanos o idealistas, nuestros sufrimientos sólo podrán resolverse entendiéndonos a nosotros mismos en nuestras relaciones. Sólo el autoconocimiento puede traer tranquilidad y felicidad al hombre, porque el autoconocimiento es el principio de la inteligencia y de la integración. La inteligencia no es un simple ajuste superficial; no es el cultivo de la mente, ni la adquisición de conocimientos. La inteligencia es la capacidad para entender los procesos de la vida; es la percepción de los verdaderos valores.

    La educación moderna, al desarrollar el intelecto, imparte más y más teorías y datos, sin realizar la comprensión del proceso total de la existencia humana. Somos altamente intelectuales; hemos desarrollado mentes sagaces, y estamos enredados en explicaciones. El intelecto se satisface con teorías y explicaciones; pero la inteligencia no; y para entender el proceso total de la existencia, debe haber integración de la mente y del corazón en las acciones. La inteligencia no está separada del amor".

    Jiddu Krishnamurti

Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto