qrcode

El Gobierno Vasco autoriza más de 120 millones para impulsar los programas de ayudas a empresas para mejorar su competitividad y promover un desarrollo económico más sostenible

12 de septiembre de 2023
  •  El Programa de ayudas a la Descarbonización Industrial destina diez millones de euros a fomentar las inversiones en instalaciones reductoras de gases de efecto invernadero (GEI)

Tras el Consejo de Gobierno la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha informado de que el Gobierno Vasco ha autorizado más de 120 millones para impulsar los programas de ayudas a empresas para mejorar su competitividad y promover un desarrollo económico más sostenible. Entre las ayudas destacan el programa para la descarbonización industrial; programa de Ayudas HAZITEK; ayudas al sector pesquero y acuícola y ayudas para la promoción y el desarrollo de zonas rurales de la CAV.

PROGRAMA DE AYUDAS A LA DESCARBONIZACIÓN INDUSTRIAL

El Gobierno Vasco ha aprobado el programa de apoyo a empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, para fomentar las inversiones en instalaciones productivas, nuevas y/o existentes, que permitan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). A este fin se destinan diez millones de euros.

Este programa de ayudas permitirá anticipar decisiones de inversión y acompañar a la industria vasca para que siga siendo competitiva en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

SEGUNDA FASE DEL PROGRAMA HAZITEK

El Consejo de Gobierno ha autorizado, hoy, el gasto de 93.428.572 euros para financiar el programa de ayudas Hazitek. Del importe total de la convocatoria se destinan 43.428.572 euros para la financiación de los proyectos de carácter competitivo y 50.000.000 euros para la financiación de los proyectos de carácter estratégico.

AYUDAS DIRIGIDAS AL SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA

El Gobierno Vasco ha aprobado la convocatoria de las ayudas al sector pesquero y acuícola de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Estas ayudas tienen como objetivo principal fomentar un sector sostenible e innovador basado en el desarrollo tecnológico, en la eficiencia energética y en el capital humano; y facilitar el relevo generacional en la pesca y la acuicultura para garantizar el futuro del sector.

Con esta orden se da inicio al nuevo periodo de programación 2023- 2029 de los fondos europeos estructurales (FEMPA) para el desarrollo sostenible del sector pesquero y acuícola de Euskadi.

AYUDAS PARA LA PROMOCIÓN Y EL DESARROLLO DE LAS ZONAS RURALES

El Consejo de Gobierno Vasco ha aprobado en su reunión de hoy, la orden de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, por la que se convocan las ayudas destinadas a la promoción y el desarrollo de las zonas rurales de la Comunidad Autónoma del País Vasco dirigidas a entidades de carácter público (Programa EREIN).

El objetivo del programa EREIN es contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población rural, la recuperación de los pueblos, la generación de empleo y el impulso del turismo en las zonas rurales de Euskadi.

A través de estas ayudas, desde 2017 se han concedido 32 millones de euros a proyectos de inversiones públicas en zonas rurales. Esta convocatoria está cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y es una de las 18 intervenciones de desarrollo rural que recoge el PEPAC 2023-2027.

 

 

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
  • Arantxa Tapia Otaegi
    Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente (XII legislatura)