
El Gobierno Vasco destina más de 5,6 millones de euros a proyectos públicos para la promoción y el desarrollo de las zonas rurales de la Comunidad Autónoma del País Vasco (Consejo de Gobierno 12-9-2023)
- El objetivo del programa EREIN es contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población rural, la recuperación de los pueblos, la generación de empleo y el impulso del turismo en las zonas rurales de Euskadi
- A través de estas ayudas, desde 2017 se han concedido 32 millones de euros a proyectos de inversiones públicas en zonas rurales
- Esta convocatoria está cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y es una de las 18 intervenciones de desarrollo rural que recoge el PEPAC 2023-2027
El Consejo de Gobierno Vasco ha aprobado en su reunión de hoy, la orden de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, por la que se convocan las ayudas destinadas a la promoción y el desarrollo de las zonas rurales de la Comunidad Autónoma del País Vasco dirigidas a entidades de carácter público (Programa EREIN).
El programa EREIN tiene como objetivo promover las inversiones en los servicios básicos en zonas rurales y se enmarca en las 18 intervenciones de desarrollo rural que recoge el nuevo Plan Estratégico de la PAC 2023-2027. Por ello esta convocatoria está cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Las ayudas están destinadas a apoyar la provisión de infraestructuras y equipamientos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población rural, la recuperación de los pueblos, la generación de empleo y el impulso del turismo en las zonas rurales de Euskadi, tanto las clasificadas como Zonas de Especial Atención (ZEA), con mayor grado de vulnerabilidad, como las zonas rurales que corresponden a los grados de vulnerabilidad V2, V3 y V4.
La convocatoria 2023 de las ayudas EREIN tiene cuenta con una dotación presupuestaria de 5.659.200 euros. De ellos, 4.716.000 euros serán cofinanciados al 80% por el FEADER y al 20% por el Gobierno Vasco. El resto, 943.200 euros, se otorgarán con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las entidades locales tales como municipios, concejos y cualesquiera otras entidades locales territoriales de ámbito inferior al municipio, mancomunidades de municipios, cuadrillas del territorio histórico de Álava o el sector público institucional local.
Proyectos subvencionables por el programa EREIN
A través de este programa, desde 2017 se han destinado cerca de 32 millones de euros para financiar inversiones públicas en la creación, mejora o ampliación de infraestructuras o servicios orientados a mejorar la calidad de vida en las zonas rurales. El año pasado se subvencionaron 36 proyectos.
Las actuaciones objeto de recibir estas ayudas son:
- Infraestructuras básicas relacionadas con el abastecimiento y saneamiento de agua y el suministro y canalización de energía eléctrica y gas.
- Infraestructuras para el fomento del uso de energías renovables y el ahorro energético destinadas al autoconsumo de las entidades beneficiarias.
- Proyectos e infraestructuras para servicios vinculados al turismo: centros de interpretación/museos y oficinas de turismo, senderos y vías homologadas, parkings para autocaravanas, etc.
- Infraestructuras relacionadas con el acondicionamiento de las entidades que tengan por objeto su adecuación urbanística: accesibilidad, ajardinamiento, alumbrado y mobiliario urbano.
- Proyectos para servicios básicos: centros de día y residencias para personas mayores, haurreskolas y farmacias/botiquines.
- Proyectos para servicios relacionados con el ocio, la cultura y el deporte.
- Proyectos de accesibilidad a equipamientos comunitarios.
- Proyectos de urbanización de pequeños polígonos industriales.
El plazo de presentación de las solicitudes de las ayudas EREIN será de un mes a partir del día siguiente de la publicación de la orden de convocatoria en el Boletín Oficial del País Vasco. La ficha informativa del procedimiento que recoge las instrucciones para la tramitación de la ayuda, y desde la que se accede a los formularios de solicitud, se podrá consultar, una vez publicada la orden en el siguiente enlace: https://www.euskadi.eus/servicios/1028209