El Gobierno Vasco muestra en una cumbre internacional su modelo de Gobierno Abierto y cercano a la ciudadanía
- La directora de Gobierno Abierto, Miren Martiarena, destaca la consolidación de la colaboración interinstitucional del modelo vasco de gobierno cercano a la ciudadanía
- La representante del Ejecutivo vasco ha participado esta semana en Estonia en la Cumbre Mundial de Gobierno Abierto (OGP) junto con representantes de más de 70 países
La Directora de Gobierno Abierto, del Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno, ha participado durante esta semana en la Open Goverment Partnership (OGP) Global Summit 2023 celebrada en Tallin, Estonia. En sus intervenciones Miren Martiarena ha destacado la importancia de “la colaboración interinstitucional junto con la ciudadanía para creación de un modelo común de gobierno abierto cercano”.
Durante los últimos años, a través del proyecto OGP Euskadi, “hemos avanzado en la relación multinivel, entre las administraciones locales, las más cercanas a la ciudadanía, con la administración a nivel de país”. Este modelo, basado en el Auzolana, “genera confianza y afianza las relaciones interinstitucionales y con las personas”. Martiarena ha realizado estas reflexiones en la mesa redonda compartida con altos cargos y ministros y ministras de países como como Reino Unido, Nigeria, Noruega, Albania o Estados Unidos y representantes de la OECD, y organizaciones internacionales de la sociedad civil.
La Cumbre ha reunido alrededor de 2.000 personas de más de 70 países durante dos días que han centrado sus debates en torno al gobierno abierto en la era digital, el potencial de la tecnología para hacer que la gobernanza y la formulación de políticas sean más transparentes y responsables y la preservación de la democracia.
Además, el pasado martes la representante del Ejecutivo vasco tuvo la ocasión de conocer las experiencias en Gobierno Abierto de la ciudad de Tallin de la mano de su alcalde, Mihhail Kõlvart. Durante el encuentro, en una mesa redonda, Martiarena recalcó la importancia del Auzolana en Euskadi también en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y presentó ante los asistentes la propuesta NOW 2030 del Gobierno.
OPEN GOVERMENT PARTNERSHIP (OGP)
La Alianza para el Gobierno Abierto es una iniciativa multilateral que busca asegurar compromisos concretos de los gobiernos para promover la transparencia, capacitar a la ciudadanía, luchar contra la corrupción y aprovechar las nuevas tecnologías para fortalecer la gobernabilidad.
La OGP fue lanzada formalmente en 2011 durante una reunión de la Asamblea General de la ONU. Actualmente, incluye a 75 países y 104 gobiernos locales, que representan a más de dos mil millones de personas, y miles de organizaciones de la sociedad civil con el fin de evaluar y desarrollar mecanismos para fomentar gobiernos “más abiertos, responsables y sensibles a la ciudadanía”. En 2018, la OGP seleccionó a Euskadi como una de las 20 regiones de todo el mundo que participan en su programa.