qrcode

El Gobierno Vasco analiza en Helsinki y Joensuu la estrategia de bioeconomía de Finlandia

31 de agosto de 2023
  • La viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital, Estibaliz Hernáez, y el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, han mantenido una agenda de dos días con visitas y reuniones enfocadas al desarrollo de biomateriales y la gestión forestal. El Gobierno Vasco consolida así la relación con Finlandia a través del European Forest Institute (EFI), en el que Euskadi ostenta la vicepresidencia
  • El próximo 4 de octubre Bilbao acogerá una jornada profesional internacional sobre innovación y bioeconomía, que contará con la presencia de la Junta Directiva de EFI, y dará a conocer los avances científicos y soluciones innovadoras generadas por los centros tecnológicos y empresas de Euskadi

Una delegación del Gobierno Vasco, formada por la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital, Estibaliz Hernáez; el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, y la directora del centro tecnológico público, NEIKER, Leire Barañano, que en la actualidad ostenta la vicepresidencia del EFI, ha visitado Helsinki para conocer de primera mano la iniciativa emblemática en bioeconomía que lidera Finlandia. Este país es referente en este ámbito, tanto por los recursos naturales disponibles como por la gestión de la I+D+i en esta materia.

Finlandia dispone de un ecosistema y un entramado con el que Euskadi lleva años trabajando como referencia a través de los centros tecnológicos de Basque Research Technology Aliance (BRTA). El objetivo de este viaje en las ciudades de Helsinki y Joensuu ha sido mantener encuentros con instituciones, centros tecnológicos, empresas y la Universidad de Aalto, para consolidar líneas de colaboración en actuaciones ligadas a la bioeconomía.

El Gobierno Vasco mantiene una estrecha relación con la institución European Forest Institute (EFI) y desde 2019 colabora, a través del centro tecnológico NEIKER, en el diseño de los nuevos planes de actuación de esta institución europea.

Encuentro con Metsa Group, principal grupo industrial forestal en Europa

Destacable ha sido el encuentro con Rogaciano Cavadas Kaipainen, vicepresidente de Metsa Group. Una cooperativa de 90.000 propietarios forestales finlandeses referente en gestión forestal regenerativa que potencia la biodiversidad forestal. Este grupo es líder europeo en producción de fibra textil procedente de pulpa de papel; así como en generación de materiales aislantes a partir de la madera y en producción de ingredientes cosméticos de la corteza de abedul.

Además, la delegación vasca se ha reunido con el Centro de Investigación Técnica de Finlandia-VTT donde han visitado las instalaciones piloto de procesamiento de biomasa y fibras textil.

Jornada en Joensuu con European Forest Institute

En Joensuu, a 500 kilómetros hacia el noreste del país, se ha mantenido una sesión de trabajo en la sede central del Instituo Europeo Forestal -European Forest Institute- y se ha visitado el Parque Científico de Joensuu para conocer los ecosistemas de innovación y sus principales servicios de desarrollo forestal.

Evento de bioeconomía el 4 de octubre en Euskadi

El 4 de octubre de 2023, Bilbao acogerá una jornada profesional sobre innovación y bioeconomía que contará con la presencia de Timo Lehesvirta, experto en naturaleza, del Grupo Metsä. Esta jornada de carácter internacional contará con la presencia de la Junta Directiva de EFI y servirá para dar a conocer el estado de situación de la estrategia de bioeconomía de Euskadi, sus avances científicos y las soluciones innovadoras generadas por los centros tecnológicos y empresas de Euskadi.

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto