Noticias Salud
qrcode

Osakidetza pone en marcha la Unidad de Rehabilitación Cardíaca en el Hospital de Urduliz

9 de agosto de 2023

La OSI Uribe amplía así su cartera de servicios con la puesta en marcha de esta nueva unidad, dirigida a mejorar la salud y bienestar de las personas que han sufrido o puedan sufrir algún evento cardiovascular, mejorando su calidad de vida y reduciendo la morbimortalidad

La Unidad de Rehabilitación Cardíaca inicia su actividad con un grupo de ocho pacientes, cuatro mujeres y cuatro hombres, con una edad media de 58 años

 

El progresivo crecimiento del Hospital de Urduliz continúa avanzando con el inicio de actividad de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca. A finales del pasado año se sumaba el Servicio de Rehabilitación y Fisioterapia a la cartera de servicios de Uribe y ahora, junto con el servicio de Cardiología de la OSI, Osakidetza pone en marcha esta nueva unidad dirigida a pacientes con insuficiencia cardíaca y a aquellos que han sufrido eventos cardiovasculares agudos, como el infarto agudo de miocardio, y que cumplen los criterios para su inclusión en el programa.

La Rehabilitación Cardiaca inicia su actividad con un grupo de ocho pacientes, cuatro mujeres y cuatro hombres, con una edad media de 58 años. Estas personas son guiadas a través de un programa multidisciplinar diseñado y supervisado por un equipo de profesionales de la OSI Uribe de los Servicios de Cardiología y de Rehabilitación y Fisioterapia.

Educación y entrenamiento

El programa completo tiene una duración aproximada de dos meses, consta de una parte educacional de 12 sesiones, donde las y los pacientes aprenden a conocer su enfermedad, explicándoles qué significa la cardiopatía isquémica e insuficiencia cardíaca. Para ello, abarcan temas desde la comprensión de la Rehabilitación Cardíaca y la mejora de los hábitos de vida, hasta el control de factores de riesgo cardiovascular, el conocimiento de la medicación y el manejo del estrés y la ansiedad derivados de la enfermedad cardiaca. El objetivo es el empoderamiento y el rol activo de las personas pacientes.

 

Por otro lado, durante 18 sesiones realizan un entrenamiento personalizado para su patología. Mediante una ergoespirometría inicial, que permite establecer las zonas sensibles de entrenamiento y de mejora específicas para cada paciente, se consigue optimizar las sesiones de entrenamiento, con el objetivo principal de mejorar la capacidad funcional, la calidad de vida y su pronóstico.

La fisioterapia tiene un papel fundamental en el programa, especialmente en la implementación del entrenamiento aeróbico, la musculatura respiratoria y en el entrenamiento específico de la fuerza, sobre todo en aquellos pacientes más desadaptados o con insuficiencia cardíaca. Este entrenamiento de fuerza es esencial para mejorar la capacidad aeróbica de pacientes, prevenir lesiones derivadas del ejercicio y mejorar la calidad de vida.

Instalaciones y equipo profesional

Las actividades se realizan en el gimnasio ubicado en el Servicio de Rehabilitación del Hospital de Urduliz, cuenta con más de 200 metros cuadrados de instalaciones y con 10 puestos de entrenamiento (7 cicloergómetros, 1 elíptica y 2 tapices rodantes) en los que las y los pacientes entrenan con monitorización, así como material dirigido al entrenamiento de la fuerza muscular y la fisioterapia respiratoria. Un equipo de la OSI Uribe compuesto por profesionales de medicina, enfermería y fisioterapia de los Servicios de Cardiología y Rehabilitación trabajan de forma coordinada con cada paciente con el fin de lograr los mejores resultados en salud.

 

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)