
Nerea Melgosa, con la artista Txaro Arrazola, pregonera de las Fiestas de la Blanca 2023
VG 02 08 2023
La Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha participado a primera hora de esta noche en el pregón de las Fiestas de la Blanca 2023 que ha protagonizado la artista Txaro Arrazola en la plaza Nueva de la capital de Euskadi.
Con su saludo y referencia festiva, Txaro Arrazola ha abierto el primer acto festivo de las fiestas de la Virgen Blanca. Después, dos actuaciones musicales han animado el centro de Vitoria-Gasteiz: un concierto de Sorotan Bele y la actuación de la Banda Municipal de Música.
Txaro Arrazola es una artista multidisciplinar dedicada principalmente a la pintura que compagina con medios audiovisuales, la fotografía o la escultura. La artista obtuvo el primer premio del Certamen de Arte Alavés y realizó su primera exposición individual en la Sala Araba en 1989. En los años posteriores, obtuvo varias becas para continuar con su formación de Bellas Artes en Nueva York. De nuevo en Euskadi intercala el arte con la docencia en la Facultad de Leioa, impartiendo clases de Análisis, Pintura, Color y Laboratorio de Proyectos.
Su trabajo artístico se caracteriza por el compromiso social. Desde 2003 se ha centrado en la crisis del sistema económico, los cambios climatológicos en zonas de pobreza endémica azotadas por los desastres medioambientales, o la situación de las personas refugiadas. Sus obras han sido expuestas en Montehermoso, la Galería Vanguardia de Bilbao, junto a artistas como Esther Ferrer, Marisa González y Begoña Zubero, la Fundación Pedro Modesto Campos en Tenerife, Kunstarkaden en Munich o Galería Arteko de Donostia, entre otras.
A la pregonera le han recibido en la Casa Consistorial la alcaldesa Maider Etxebarria, y la concejala de Cultura y Educación, Sonia Díaz de Corcuera. Arrazola ha agradecido el honor de ser pregonera: “es emocionante, pero también una gran responsabilidad y sobre todo una suerte con todas las personas increíbles que tiene nuestra ciudad”.
La artista ha llamado a la diversidad: “Vitoria-Gasteiz es cruce de caminos, como bien decía la gran Micaela Portilla, que hoy cumpliría 101 años. Esta ciudad siempre ha acogido con los brazos abiertos a sus visitantes y los ha hecho sentir en casa. Ser gasteiztarra, ser vitoriana, es amar la diversidad, incluir a todos, todas, todes y para eso hace falta EDUCACIÓN con mayúsculas, aprender del pasado y respetar mirando al futuro. Vitoria-Gasteiz es una ciudad maravillosa, de rica diversidad, y es importante seguir impulsando esa diversidad cultural”.