Noticias Seguridad
qrcode

La Ertzaintza, en el contexto del proyecto europeo ENGAGE, comienza una campaña de 30 días de mensajes de lucha contra el ciberdelito a través de sus redes sociales

10 de julio de 2023

Las plataformas de la Ertzaintza en redes sociales lanzan desde hoy la campaña de concienciación sobre la lucha contra el cibercrimen en el contexto del proyecto europeo ENGAGE, uno de los proyectos financiados por la Unión Europea en los que está inmersa la policía vasca. Se trata de concienciar e implicar a ciudadanos y empresas en la lucha contra el delito cometido a través de las nuevas tecnologías, cuyas cifras en aumento constituyen uno de los grandes retos policiales en prevención.

Desde hoy, 10 de julio, y durante los próximos 30 días, la Ertzaintza publicará en sus Redes Sociales consejos y mensajes, de una manera didáctica, dirigidos a aumentar la sensibilización social frente a las ciberamenazas que podemos sufrir en nuestro día a día con el uso continuado de las nuevas tecnologías. Es una iniciativa del proyecto europeo denominado ENGAGE, donde la Ertzaintza trabaja en colaboración con catorce socios, entre ellos empresas, instituciones y universidades de ocho países europeos, y que tiene como objetivo involucrar a la sociedad en la gestión y respuesta ante situaciones de emergencia.

ENGAGE trata de amplificar la respuesta de la sociedad y mejorar la posibilidad de la ciudadanía para hacer frente a distintos tipos de desastres, entre ellos el cibercrimen. Además, su objetivo es mejorar la interacción entre los diferentes servicios de emergencias y la ciudadanía, para lo que se ha desarrollado un catálogo de soluciones.

Esta campaña se ha diseñado a partir de una de las soluciones de este catálogo con la finalidad de mejorar la concienciación y la preparación de la ciudadanía para prevenir y saber cómo actuar en caso de ser víctima de un ciberdelito. De esta manera, los consejos diarios insistirán en la necesidad de protegerse.

El diseño de la campaña de comunicación de la Ertzaintza se ha llevado a cabo en colaboración con Tecnun, Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra, que será la encargada de analizar sus resultados.

La campaña empieza hoy con el mensaje “contraseñas seguras” y continuará durante un mes con variados contenidos de buenas prácticas online para cuidar la seguridad de nuestros dispositivos, para evitar el acceso de los delincuentes a nuestros datos mediante phishing o malware, así como para proteger nuestra privacidad.

2 comentarios
  • Foto Xaver
    11 de julio de 2023

    Iragazki adimendunen eskari handiagoa dagoenez, egin Saretik kanpoko kudeaketak, ziberiruzurrak eta sareko beste portaera batzuk automatikoki baztertzeko, delituzko arau-hausteak edo irregulartasun argiak izan baitaitezke, iragazkia geroko azterketan ez argitaratzeko gorde behar da.

  • Foto Xaver
    11 de julio de 2023

    Como que haya más demanda de filtros inteligentes hagan incluso gestiones fuera de la Red para descartar automáticamente ciberestafas y otros comportamientos en Red puedan resultar delictivos infracciones o irregularidades claras, ante la duda reservarse el filtro a no publicar en estudio posterior.

Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto