Noticias Educación
qrcode

Educación destina 500.000 euros para proyectos de movilidad en el ámbito de la formación profesional, dentro del programa Erasmus+ (Consejo de Gobierno 4-7-2023)

4 de julio de 2023

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su sesión de hoy, a propuesta del consejero de Educación, la Orden por la que se convocan ayudas económicas para la organización y desarrollo de las acciones de movilidad para las personas por motivos de aprendizaje en el ámbito de la Formación Profesional, dentro del marco del Programa Erasmus+. Esta convocatoria cuenta con un importe de 500.000 euros.

El objeto de esta Orden es el de convocar ayudas económicas para la cofinanciación de proyectos de movilidad aprobados dentro del Programa Erasmus+, convocatoria 2023, destinadas a movilidad por motivos de aprendizaje, siempre y cuando se desarrollen durante el curso académico 2023-2024. Las personas destinatarias finales de estas movilidades deberán ser alumnado o profesorado de la Formación Profesional del País Vasco.

La contribución financiera de la UE para las acciones de movilidad no alcanza el total del presupuesto para llevarlas a cabo, por lo que el Departamento de Educación considera imprescindible abrir esta convocatoria para cubrir el porcentaje de presupuesto que no cubre la financiación comunitaria.

731 alumnos y 716 docentes

Durante este último curso 2022-2023 tanto centros públicos como concertados solicitaron ayuda para la realización de proyectos de movilidad Erasmus+, lo que implica movilidades para un total de 731 alumnos y alumnas y 716 docentes de FP de Euskadi.

Las acciones de movilidad tanto de estudiantes como del personal docente del Programa Erasmus+ que apoya esta convocatoria, y que se realizan en diversos países europeos, persiguen los siguientes objetivos:

  • Apoyar a los participantes en la formación y adquisición de conocimientos, destrezas y cualificaciones para su desarrollo profesional.
  • Aumentar las oportunidades de formación en el extranjero del alumnado de Formación Profesional
  • Proporcionar a los estudiantes las habilidades necesarias para la transición del ámbito de la educación al mercado laboral.
  • Facilitar el desarrollo de prácticas innovadoras en el ámbito de la Formación Profesional y su transferencia, incluso entre los distintos países participantes.

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación