Noticias Industria, Innovación, Comercio y Turismo
qrcode

El proyecto de extracción de gas no convencional en Álava generaría 30.000 millones de euros

5 de enero de 2012

El valor del subsuelo del yacimiento Gran Enara es equivalente al presupuesto del Gobierno Vasco durante tres años

El Gobierno Vasco ha tomado la decisión de explorar, que no de explotar varios pozos para comprobar la viabilidad técnica, económica y medioambiental de una hipotética futura explotación de este gas. El método que se utilizaría sería el fracking, mediante el cual se inyecta en cada pozo, agua a alta presión a la que se añaden pequeñas cantidades de sílice (3%) y aditivos (menos del 2% de la mezcla). Esta técnica tiene por objeto fracturar la roca madre hasta conseguir que el gas que contiene adsorbido se libere poniendo el pozo en producción. Esta técnica no tiene riesgos medioambientales en el subsuelo y en la superficie, únicamente los ocasionados por el transporte de los materiales y la contaminación acústica.

El Gobierno Vasco plantea la posibilidad de explotar el gas no convencional en Álava, lo que no significa que se haya decidido llevar a cabo la extracción. El proyecto está en fase de exploración para demostrar su viabilidad económica, técnica y medioambiental.  El viceconsejero de Industria y Energía, Xabier Garmendia, ha aclarado que la posible explotación de gas en el yacimiento Gran Enara no implica riesgos en el medio ambiente en el subsuelo y tan sólo generaría un impacto medioambiental en la superficie que respondería al transporte que se utilizaría y el ruido que se ocasionaría.

En el caso de cumplir las exigencias técnicas, económicas y medioambientales, el proyecto de extracción de gas no convencional en Álava generaría 30.000 millones de euros. Además, las reservas explotables anunciadas alcanzan los 185 bcm (billones de metros cúbicos), una cantidad que supone unos 60 años del actual consumo de gas natural de Euskadi.

La explotación futura requeriría de la utilización de técnicas innovadoras como la perforación horizontal o la fracturación hidráulica, conocida como fracking. Este último método se utiliza para estimular la roca madre en la que se encuentra atrapado el gas natural, consiste en inyectar en cada pozo agua a alta presión a la que se añaden pequeñas cantidades de sílice (3%) y aditivos (menos del 2% de la mezcla). Esta técnica tiene por objeto fracturar la roca madre hasta conseguir que el gas que contiene absorbido se libere poniendo el pozo en producción. Y las proporciones y tipo de la sílice o los aditivos utilizados son una característica de cada yacimiento que hay que ensayar y conocer con exactitud en cada caso.

Por otra parte, la respuesta de cada yacimiento a esta estimulación es distinta en cada caso. Cada yacimiento devuelve una parte variable, entre el 10% y el 80%, de la mezcla de agua y aditivos utilizada en la fracturación, lo que supone prever distintas instalaciones de acogida y tratamiento de la mezcla hidráulica utilizada.

Además, se hace necesario conocer, entre otras cosas, la cantidad de agua necesaria para estimular cada pozo que es distinta en cada yacimiento; o las mejores técnicas a utilizar para atravesar el acuífero de Subijana sin riesgo de contaminación o deterioro del mismo, cosa por fortuna muy conocida en este caso porque este acuífero ha sido perforado con éxito en múltiples ocasiones; o el resto de los impactos que se producen durante la fase de perforación de los pozos ya que en fase de explotación no son necesarias instalaciones industriales y solamente permanece en campo una pequeña cabeza de pozo.Por todo ello, se hace obligado la fase de exploración que llevará entre 2 a 3 años.

21 comentarios
  • Foto SN Robot
    @inakialegria
    9 de diciembre de 2020

    Comentario de Twitter:
    Fracking: lehen eta orain
    https://t.co/wvRrOwLL8w
    https://t.co/tyJkumV0u4

  • Departamento de Industria
    12 de enero de 2012

    El Gobierno Vasco, como ha explicado desde el primer momento, va a explorar la posibilidad de extraer gas. Y solo si es viable técnica, económica y medioambiental, se pasará a la fase de explotación.
    En la Red hay múltiples casos de buenas y de malas prácticas. Podrían buscarse ejemplos también en Texas, donde el Lehendakari anunció el proyecto por primera vez… Solo en Texas se han realizado 15.000 perforaciones en roca para extraer gas a través de la técnica de la fracturación hidráulica y no ha habido un solo incidente en la contaminación de acuíferos.
    En cualquier caso, el Gobierno Vasco es el primer interesado en que no haya la mas mínima afección al medio ambiente y seguirá velando por que así sea.
    Y como se ha hecho desde el principio, seguirá explicando el proyecto con la mayor transparencia para que la ciudadanía tenga toda la información.

  • Foto Javier Gonzalez
    26 de marzo de 2012

    El fracturamiento hidráulico en los pozos de gas es nocivo para la salud humana
    --------------------------------------------------
    Las emisiones generadas por esta práctica pueden ncrementar los riesgos de distintos problemas de salud en la población cercana, revela un estudio Ingenieros e investigadores de la University of Colorado Denver, Estados Unidos, han logrado determinar a través de un reciente estudio que las emisiones hacia la atmósfera que se registran cerca de sitios de fracturamiento hidráulico o fracking en pozos gasíferos podrían conllevar un riesgo para la salud de las personas ubicadas en las áreas circundantes. Las emisiones, que contienen hidrocarburos como el benceno, contribuirían contribuir al surgimiento de problemas de salud agudos y crónicos.

    http://www.tendencias21.net/El-fracturamiento-hidraulico-en-los-pozos-de-gas-es-nocivo-para-la-salud-humana_a10755.html

    Por cierto la noticia no especifica a quien le generara esos 30.000 millones. Me da a que los ciudadanos no.

  • Foto Javier Gonzalez
    14 de marzo de 2012

    Los animales de granja se mueren y vuelven esteriles por causa de los pozos de extraccion de gas no convencional. Se podria afectar a la alimentacion a escala nacional.

    http://cornellsun.com/section/science/content/2012/03/14/prof-fracking-fluid-harmful-animal-health

  • Foto Javier Gonzalez
    20 de febrero de 2012

    Se empieza a demostrar que el gas no convencionale es un bluf tras una miniburbuja economica.

    http://goo.gl/HDQ2f

  • Foto Javier Gonzalez
    20 de febrero de 2012

    Problemas con el Benceno de una explotacion de fracking en un pequeño pueblo de Alemania.

    http://goo.gl/HXnf1

    Impresionante que todavia esten por aqui discutiendo que si solo es investigacion, que si seremos cautelosos con el medio. Que si no da problemas. Luego no digan que no sabian nada.

    Si la gente normal lo sabemos ustedes deberian saberlo. Y mas si van dando charlas por España abanderando esta industria tan contaminante y destructiva.

  • Foto SN Robot
    @vali_vali_
    21 de enero de 2012

    Comentario de Twitter:
    Toda la información sobre el #fracking con #prezzi incluido. #transparencia http://t.co/BPS5RN49

  • Foto Javier Gonzalez
    18 de enero de 2012

    NUEVO ESTUDIO DE 2012 DE DOS INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE CORNELL.
    ----------------------------------------------------------
    El metano, y otros gases de extraccion pueden tener serios impactos en la salud de las personas y de los animales.
    El estudio fue realizado por el veterinario Michelle Bamberger y Robert E. Oswald de Department of Molecular Medicine at Cornell University, que investigaron 24 sitios con pozos de gas, 18 de los cuales mediante fractura hidraulica.
    Los investigadores observaron importantes cambios en la salud tanto de humanos como de animales que vivian cerca de los pozos. Obsevaron todo tipo de animales de granja sobre todo vacas

    Ver el estudio: http://goo.gl/hyGdE

    Los investigadores pedian que el sentido comun se impusiera a la obtencion de beneficios a corto plazo de una energia barata pero muy dañina para el medio ambiente.

  • Foto Javier Gonzalez
    18 de enero de 2012

    PARLAMENTO BULGARO PROHIBE LA FRACTURA HIDRAULICA.
    -------------------------------------------------
    Segundo pais tras Francia que prohibe el Fracking. Impone multas millonarias por usar esta técnica y rescinde contrato a Chevron.

    http://goo.gl/znhFz

    Chevron venia con el caramelo de los puestos de trabajo pero no decia nada de contaminar rios y acuiferos.

    En 2011 el desarrollo no puede ser a cualquier precio.

  • Foto Javier Gonzalez
    17 de enero de 2012

    Seguimos aportando documentacion para que todo el mundo que pueda se informe con datos lo mas completos posibles.

    Sin añadir frases como: "beneficio economico" o "generará x empleos". Hay que preguntarse a costa de que y de que manera. Ya no vale traer a Euskadi cualquier industria viendo la herencia del Lindane, rios de celulosa y aire con metales pesados y particulas PM10.

    Impresionante documento confidencial de la EPA de 2010.

    ¡En EEUU saben de sobra que lo que hacen contamina! pero es claro que no hacen nada,

    ver informe: http://goo.gl/67zZg

  • Foto Javier Gonzalez
    17 de enero de 2012

    La Unión Agrogranadera de Álava-UAGA rechaza también la extracción de gas natural no convencional mediante fracturación hidráulica -fracking- anunciada por el Gobierno vasco, por los "preocupantes riesgos medioambienales" que supone esta técnica, y ha pedido al Ejecutivo que aplique el "principio de la precaución" y analice "exhaustivamente" las experiencias de otros países.

    Leer noticia: http://goo.gl/lK3ZV

  • Foto Javier Gonzalez
    13 de enero de 2012

    Testimonio desde Quintanar de la Sierra (Burgos cerca de Soria) sobre el acuifero de ¿Subijana?

    http://goo.gl/cqE0B
    ...En el año 1984 en el depósito de agua de Quintanar de la Sierra apareció luminiscencia y tras la sorpresa y alarma del alcalde este llamó a gobierno civil y estos le dijerón tras pesquisas que este tinte se habia vertido en la provincia de Álava ¿imaginan el tamaño y la interconexion del acuifero? ...
    ...en el año 1974 ya se sabía por las prospecciones que se habían hecho que entre otras cosas en la misma roca que es mena del shale gas era mena de uranio , ¡uranio!, (en la roca pizarra hay gas y hay uranio) esto tambien iría al agua. Esta zona que llaman Burgos 4 es reservorio acuífero de la confederación del Ebro y de la del Duero en lo que se refiere al Arlanza y otros arrollos que discurren de esas faldas....

  • Foto Javier Gonzalez
    13 de enero de 2012

    CCOO pide prohibir la extracción de gas mediante 'fracking' y retirar los permisos concedidos en La Rioja y otras CCAA

    http://goo.gl/ZCtnj

  • Foto Javier Gonzalez
    12 de enero de 2012

    Aqui podemos ver Silt , Colorado EEUU donde sacan mucho gas pero la gente tiene que emigrar por los olores y la contaminacion del agua.

    http://g.co/maps/x72vu

    En este reportaje de NY Times la EPA reconoce que la cosa es peor de lo que pensaban pero que no van a hacer nada (poderoso caballero es don dinero)
    http://www.nytimes.com/2011/02/27/us/27gas.html?pagewanted=all

    Documento secreto de la EPA:
    http://goo.gl/67zZg

  • Foto Andoni Garaizar
    10 de enero de 2012

    Admitiendo no tener ningún conocimiento técnico en el tema, me da toda la impresión de estar gastando dinero y afectando a sistemas naturales que no controlamos (ni debiéramos de controlar) para insistir en el sistema Beta de vídeo. Sin darnos cuenta de que ya es el tiempo del VHS y esta tarde el del DVD y mañana streaming y nosotros llevando a reparar el Beta...

  • Foto Javier Gonzalez
    9 de enero de 2012

    Como parece que les pasa algo a los enlaces de linca.org los pongo otros referentes a los mismos temas a ver si se pueden ver:
    -Ver una zona fracturada en EEUU, Bradford County en noroeste de Pennsylvania (cuadricula Marcellus Shale) http://goo.gl/mmWTN
    - La EPA podria llevar agua potable en cisternas a las comunidades contaminadas por fracking : http://goo.gl/XlFyz
    - Terremoto de grado 4.0 en Ohio provocado por fracking: http://rt.com/usa/news/fracking-ohio-qua ke-earth-165/ El maximo que supuestamente aguanta la central de Garoña.
    - Buscando en ingles hay decenas de estudios, todos serios y contrarios al fracking:
    1.-Informe Thyndall: http://goo.gl/yxaBO
    2.- Del Parlamento Europeo: http://goo.gl/nZHIw
    -
    -
    -

  • Foto SN Robot
    @DavidNius
    8 de enero de 2012

    Comentario de Twitter:
    El proyecto de extraccion de gas no convencional en Alava generaria 30.000 millones de euros http://t.co/z0NqpsTo

  • Foto Javier Gonzalez
    7 de enero de 2012

    "ha tomado la decisión de explorar, que no de explotar "
    ¿que tal si damos toda la información?. Para "explorar" se tiene que fracturar la roca para "analizar" la capacidad de produccion de un pozo, con lo cual "de facto" se está explotando al inyectar liquido fracturante con todos los contaminates que conlleva: Benceno, Tolueno, y 500 mas.

    ¿Quieres ver la zona de Tijuana (Mexico) tras varios años de fracking?.

    Haz clic y alucina: http://linuca.org/link/?l13015

  • Foto Javier Gonzalez
    5 de enero de 2012

    Nuevas evidencias de que el fracking contamina las aguas:

    - De la EPA de EEUU: http://linuca.org/link/?l12962

    Evidencias de que causa terremotos:

    - De una empresa explotadora de UK: http://linuca.org/link/?l12963
    - Del gobierno EEUU: http://linuca.org/link/?l12964

    Bajate el documental GASLAND para informarte por ti mismo:

    http://dl.dropbox.com/u/53612325/-GASLAND-.rar

  • Foto Javier Gonzalez
    5 de enero de 2012

    Palo cientifico al plan de extraccion de gas del Gobienro Vasco, ver noticia:

    http://linuca.org/link/?l12961

  • Foto Javier Gonzalez
    5 de enero de 2012

    No cuantos millones de euros generará ni a quien. Lo que estoy seguro porque los estudios cientificos asi lo atestiguan es que:
    - Se contaminan las aguas superficiales y subterraneas.
    - Se acasionan terremotos.
    - El gas no convencional general mas gases de efecto invernadero(metano) que el carbon (CO2)
    - La riqueza se la llevan empresas extranjeras y nosotros nos quedamos con la contaminacion para siempre.

    ¿Que beberemos? ¿euros o refrescos ?

    Pruebas documentales de contaminacion.
    http://linuca.org/link/?l12958

    Pruebas de los terremotos:
    http://www.aporrea.org/tiburon/n195888.html

    Pero buscando en ingles hay decenas de estudios, Thyndall, Parlamento Europeo, Congreso de EEUU, etc

    http://fracturahidraulicano.files.wordpress.com/2011/07/resumen-ejecutivo-tyndall-centre.pdf

    http://fracturahidraulicano.files.wordpress.com/2011/07/resumen-ejecutivo-informe-europeo.pdf

    http://linuca.org/link/?l12960

    http://linuca.org/link/?l12959

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(IX legislatura 2009 - 2012)
Otros invitados
  • Viceconsejero de Industria y Energía, Director de Energía y Juan Cruz Vicuña Director de la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi