Noticias Lehendakaritza
qrcode

El Lehendakari apuesta por afianzar la recuperación económica de Euskadi en un marco de incertidumbres globales, ante un “futuro desafiante”

23 de junio de 2023
(*) Este servicio de subtitulación se genera de forma automatizada con una versión de software en pruebas. Disculpen los errores.
  • Iñigo Urkullu clausura el XXXIII Encuentro Empresarial organizado por Elkargi
  • El Lehendakari asegura que las instituciones van a seguir siendo una mano tendida en los procesos de crecimiento e inversión

El Lehendakari Iñigo Urkullu ha clausurado el XXXIII Encuentro Empresarial “Nuevas Miradas ante un futuro desafiante” organizado por Elkargi, con ocasión de su Asamblea General de Socios; compartiendo el objetivo de afianzar la recuperación económica de Euskadi en un marco de incertidumbres globales, ante un “futuro desafiante”. “Compartimos el objetivo de propiciar un desarrollo sostenible y más oportunidades de empleo de calidad. Generar riqueza para mantener el sistema de bienestar, garantizar unas políticas sociales de calidad, hacer frente al reto demográfico y apostar por la juventud”, ha añadido.

Esta semana se conocían los datos de la encuesta anual de estructura salarial. El salario medio anual en Euskadi se sitúa en 31.000 euros brutos, 5.000 más que la media del Estado. Pese a este dato, Iñigo Urkullu se ha mostrado su preocupado por el hecho de que una cuarta parte de la población activa cuenta con un salario medio inferior a los 19.000 euros y ha planteado la necesidad de revertir esta situación. “Esta es una responsabilidad compartida por las instituciones, empresas, trabajadoras y trabajadores. Un trabajo bien retribuido es sinónimo de calidad de vida, sinónimo de bienestar social”, ha señalado.

Durante su intervención, Urkullu también ha remarcado que Euskadi necesita un tejido empresarial diverso, competitivo y que dé respuesta a un mercado cada vez más abierto y, para ello, ha destacado la inversión como un activo necesario, especialmente, en situaciones favorables, de estabilidad. “La inversión demuestra que creemos en nuestras propias posibilidades. Si acertamos, y estamos seguros de que lo haremos, lograremos dar más valor a los productos y servicios que ofrecemos, lograremos una mayor presencia en el mercado, también internacional”, ha matizado.  En este sentido, ha asegurado que las instituciones van a seguir siendo una mano tendida en los procesos de crecimiento e inversión.

En el acto celebrado en el palacio Kursaal de Donostia, han estado presentes la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto