
El Lehendakari asiste a la entrega de la edición XV de los Premios Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA
- Urkullu insiste en la necesidad de apostar por el talento “si aspiramos a vivir en una sociedad del conocimiento”
- “La ciencia es una obra de arte colectiva que debe ser transmitida a la ciudadanía, para comprender su importancia”, ha afirmado el Lehendakari
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asistido, esta tarde, a la entrega de la edición XV de los Premios Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA, que reconocen la excelencia científica y cultural a escala global; donde ha felicitado y agradecido a las y los premiados porque “gracias a vuestro trabajo nuestra calidad de vida es mejor que nunca. Estamos tranquilos, porque gracias también a vuestras aportaciones, la vida futura será mejor”.
Así pues, Urkullu ha remarcado que, si aspiramos a vivir en una sociedad del conocimiento, es necesario apostar de verdad por quien genera ese conocimiento, apostar por el talento. “Debemos ser capaces de retenerlo y promocionarlo. Debemos ser capaces de crear las condiciones necesarias para que quien para ello salga pueda volver y tener la posibilidad de desarrollar su vida personal y profesional aquí, en Euskadi. En todo caso, sin poner fronteras al conocimiento ni límites al desarrollo del mismo”, ha apuntado.
Ante los galardonados de este año, el Lehendakari ha afirmado que la ciencia es “una obra de arte colectiva”, el resultado de algo que las y los vascos denominamos ‘auzolana’, entendido como un esfuerzo colaborativo en beneficio del bien común. “Porque sí, es a través de la unión de nuestras fuerzas, del trabajo en equipo, cuando más y mejor avanzamos en pos del bien común”, ha señalado. Asimismo, ha hecho hincapié en la necesidad de transmitir todos los avances, todo ese progreso, a la ciudadanía, “porque todas y todos debemos comprender la importancia de la ciencia”.
Al acto celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao ha asistido, también, el consejero Pedro Azpiazu.
Premios Fronteras del Conocimiento
Los Premios Fronteras del Conocimiento reconocen e incentivan contribuciones de singular impacto en la ciencia, el arte y las humanidades.
Los galardonados en esta XV edición han sido: Anne L’Huillier, Paul Corkum y Ferenc Krausz, en Ciencias Básicas; David Baker, Demis Hassabis y John Jumper, en Biología y Biomedicina; Alberto Sangiovanni Vincentelli, en Tecnologías de la Información y la Comunicación; Susan Alberts, Jeanne Altmann y Marlene Zuk, en Ecología y Biología de la Conservación; James Zachos y Ellen Thomas, en Cambio Climático; Timothy Besley, Torsten Persson y Guido Tabellini, en Economía, Finanzas y Gestión de Empresas; Steven Pinker y Peter Singer,en Humanidades y Ciencias Sociales; y Thomas Adès, en Música y Ópera.