
Primera jornada formativa en computación cuántica de BASQ
- La Jornada de dos días, impartida por personal de IBM, se celebra en el Centro de Física de Materiales, en Donostia
Esta mañana ha comenzado la primera Jornada formativa en computación cuántica impartida por IBM en el contexto de la Estrategia Basque Quantum (BasQ). Cerca de sesenta investigadores e investigadoras, y de estudiantes de máster, de todo el País Vasco, han acudido al Centro de Física de Materiales de Donostia para aprender a utilizar Qiskit, un software de código abierto que permite trabajar con computadoras cuánticas. De esta forma, se ofrece una experiencia de aprendizaje, de la mano de IBM, para adoptar de forma práctica la computación cuántica y ejecutar programas cuánticos en la infraestructura computacional a la que la comunidad vasca tiene acceso como consecuencia del acuerdo con IBM y que culminará con la instalación de un IBM Quantum System One de 127 qbits a finales de 2024.
Entre los participantes hay un equilibrio de perfiles que abarca desde estudiantes de máster e investigadores predoctorales, hasta investigadores postdoctorales y senior, provenientes de diversas disciplinas científicas, como física, química, informática, matemáticas e ingeniería. Ya sea que se utilice como herramienta educativa o de investigación, Qiskit ofrece una amplia gama de módulos, una documentación ampliada y varias características para ayudar a cualquier persona que trabaje en computación cuántica. Durante la jornada tutorial del primer día, los participantes aprenden los conceptos básicos de cómo diseñar un circuito cuántico, cómo compilar el circuito para un servicio específico, cómo ejecutar el circuito compilado, cómo calcular estadísticas de resumen y visualizar los resultados. Ya en el segundo día, se presentarán módulos específicos de aplicación para ámbitos de interés de la comunidad investigadora vasca como la física de materiales, o el aprendizaje automático cuántico.
Esta Jornada se inscribe en el marco general de la Estrategia BasQ, presentada por el Lehendakari Iñigo Urkullu el 24 de marzo en Tabakalera, y liderada por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco en el marco de su Estrategia Científica IKUR. Uno de los objetivos principales de BasQ es convertir el País Vasco en una cantera de referencia de investigadores y profesionales altamente cualificados y hacer circular talento internacional en computación cuántica. Esta jornada se inscribe dentro de este objetivo, que, junto con otras actividades que se van a ir desarrollando a partir de ahora, incide en la capacitación del personal investigador y profesionales para extender el uso de la computación cuántica y poder, eventualmente, explotar todo su potencial tanto para contribuir al descubrimiento científico, como para avanzar en la aplicación práctica en el abordaje de grandes retos, como la medicina personalizada, la seguridad informática, el cambio climático, la logística compleja y así acelerar el uso competitivo de tecnologías cuánticas en diferentes sectores empresariales, fomentar nuevas oportunidades de negocio, y generar valor social.
La Alianza con IBM
Un elemento clave de BasQ es el desarrollo de una alianza del País Vasco con IBM para impulsar y catalizar este ecosistema cuántico vasco que esté integrado en (y se beneficie de) la Red IBM Quantum global. La alianza estratégica con IBM se asienta en la presencia en Euskadi de capacidades de excelencia para impulsar una apuesta por la ciencia de excelencia y que busca igualmente hacer de Euskadi un Territorio de formación en la computación cuántica y de experimentación y aplicación industrial mediante el desarrollo de casos de uso, motivo por el cual IBM también ha escogido Euskadi como un nodo de su red de alianzas internacionales y nueva sede (la sexta a nivel mundial) para ubicar un computador cuántico y desplegar el conjunto de actividades asociadas a esta nueva ubicación.
Esta Alianza supone una iniciativa estratégica para Euskadi como socio preferente de IBM en computación cuántica. Se trata de una de las grandes apuestas de futuro que sitúa a la ciencia como vector directo de generación de prosperidad social y competitividad económica en Euskadi. Para IBM, Euskadi se convierte en un nodo estratégico por su trayectoria y potencial de excelencia en el desarrollo de tecnologías cuánticas.