qrcode

Gazte Txartela da el salto al formato digital a través de la aplicación móvil NIK Patrika

7 de junio de 2023
  • La aplicación digital permitirá a la ciudadanía alojar en el teléfono móvil este documento acreditativo que hasta ahora se presenta en tarjeta de plástico
  • Terminada la fase de prueba, el Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno irá digitalizando otras tarjetas que se añadirán a NIK Patrika

Las personas en la Comunidad Autónoma Vasca que tengan Gazte-txartela (carnet joven vasco) pueden alojar desde este jueves la tarjeta en su teléfono móvil y presentarla en formato digital ante la administración o entidad que se lo requiera. No será necesario presentar la tarjeta de plástico con la que se ha venido funcionando hasta ahora. La aplicación móvil NIK Patrika creada por el Gobierno Vasco permitirá a la ciudadanía almacenar en soporte digital este documento acreditativo que servirá como tarjetero digital para portar y presentar esta y otras tarjetas.

Una vez descargada la aplicación NIK y alojada la tarjeta en el móvil, con un solo gesto de mostrar el documento, la persona usuaria podrá identificarse y beneficiarse de las ventajas que ofrece Gazte-txartela. El órgano responsable del programa Gazte-txartela es la Dirección de Juventud del Gobierno Vasco, que colabora con entidades privadas para ofrecer a las y los jóvenes las ventajas y los descuentos de Gazte-txartela.

La aplicación móvil NIK Patrika ha sido desarrollada por el Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno como uno de los proyectos estratégicos en materia de transformación digital recogido en el programa del Gobierno Vasco.

Una vez terminada la fase de prueba de esta aplicación, el Departamento irá digitalizando otras tarjetas que se añadirá a NIK, entre otras, la extensión de la Tarjeta digital de Identificación Sanitaria al conjunto de Euskadi, los carnets de docentes funcionarios y los de la red pública de bibliotecas vascas. También se pueden alojar en NIK la tarjeta identificativa para acceder a los polideportivos municipales de Donostia, Santurtzi y Abadiño.

La tarjeta digital es un medio seguro puesto que el dispositivo está vinculado con una identidad fuerte, por lo que se supera la amenaza de que pueda usarse información falsificada o ilícita. En caso de robo del teléfono móvil, el sustractor no tendría la posibilidad de acceder a la cartera digital ya que la aplicación controla el acceso físico mediante un código o huella digital o reconocimiento facial biométrico del propio dispositivo móvil.

Asimismo, la tarjeta digital posibilita un control de caducidad automática, a diferencia de las tarjetas de plástico, cuya renovación ha de solicitarse de forma expresa. Ello permite una mejor gestión de los perceptores de los posibles servicios. Además, las tarjetas físicas presentan problemas ligadas al deterioro natural por el paso del tiempo, lo que se evita con las acreditaciones digitales.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto