Noticias Lehendakaritza
qrcode

El Lehendakari presenta el Plan del Sistema Universitario 2023-2026

30 de mayo de 2023
  • Presentado junto con las y los rectores de la UPV/EHU, Universidad de Deusto y Mondragon Unibertsitatea, se trata de “un Pacto entre gobierno, universidades, agentes y sociedad

  • El plan movilizará durante su vigencia una inversión de 2.246,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 14,5% con respecto al plan anterior

  • El Plan de Sistema Universitario Vasco representa la herramienta fundamental para definir los objetivos y una política universitaria coordinada del Sistema Universitario Vasco

El Lehendakari Iñigo Urkullu, junto con las y los rectores de la UPV/EHU, Universidad de Deusto y Mondragon Unibertsitatea, ha presentado el Plan del Sistema Universitario 2023-2026, “un Pacto entre gobierno, universidades, agentes y sociedad”. Según Urkullu, la colaboración es una vía imprescindible para avanzar como sociedad y este Plan parte de esta premisa: “compartimos diagnóstico, hemos definido una hoja de ruta y este Plan es la mejor garantía para encarar los retos de futuro que afrontamos de manera conjunta”.

Dicho plan, aprobado esta mañana en el Consejo de Gobierno, es el instrumento específico reconocido por el Gobierno para la ordenación del Sistema Universitario Vasco; una herramienta a través de la que definir las políticas universitarias, identificar los objetivos y coordinar a los diferentes agentes que conforman el Ecosistema Universitario Vasco. Un plan alineado además con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, y comprometido con sus Objetivos de Desarrollo Sostenible en favor de una sociedad próspera, con igualdad de derechos y oportunidades, además de respetuosa con el entorno.

En este sentido, el Lehendakari ha destacado la colaboración entre la Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030, la viceconsejería de Universidades e Investigación y las tres Universidades que ha dado como resultado la creación de un título interuniversitario en integración estratégica, seguimiento y comunicación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que ofertará 35 plazas para el curso académico 2023-2024. Esta es la primera ocasión en que las tres instituciones universitarias ofertan de manera conjunta y coordinada un mismo posgrado universitario.

Todo país avanzado aspira a contar con un sistema universitario de excelencia que lo acompañe. Por ese motivo, el Gobierno Vasco -a través de la Viceconsejería de Universidades e Investigación del Departamento de Educación-, ha establecido las bases estratégicas de evolución para los próximos cuatro años mediante el presente plan.

El Plan del Sistema Universitario 2023-2026 contempla una inversión total de 2.246,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 14,5% con respecto al plan anterior y la mayor financiación realizada hasta el momento en el ámbito universitario. De ellos, 1.642,4 millones corresponden a aportación directa del Gobierno Vasco (+231 millones), mientras que 603,8 millones se aportarán a través de financiación pública competitiva, ingresos bajo contrato, financiación internacional y recursos propios de las universidades.

Tras la aprobación del plan, el Departamento de Educación dará inicio al desarrollo de los diferentes ámbitos que recoge el Plan Universitario 2023-2026, con el objetivo de que a su conclusión alcance el mismo grado de cumplimiento de objetivos y de ejecución presupuestaria del actual plan. Siempre con el objetivo de impulsar un sistema educativo excelente y que dé respuesta a las necesidades y a los retos de la sociedad de Euskadi. 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)