
El Programa Juventud Vasca Cooperante reúne este fin de semana a 146 jóvenes para desarrollar su fase de selección de participantes
- En el encuentro se valorará la adecuación de los perfiles de las personas preseleccionada a las características de los distintos proyectos
- Como máximo, 100 personas serán seleccionadas para conocer de primera mano proyectos que ONGD de Euskadi desarrollan en países del Sur
- Las personas que resulten seleccionadas podrán participar en alguno de los 37 proyectos correspondientes a 17 ONGD de Euskadi
- En sus 30 años de historia, han participado en este programa cerca de 2.400 jóvenes y colaborado más de 100 ONGD de Euskadi y de países del Sur
Un total de 146 jóvenes, entre 22 y 30 años, participarán este fin de semana en las jornadas para la selección de participantes de la edición de 2023 del programa “Euskadiko Gazteak Lankidetzan/Juventud Vasca Cooperante” que se celebrarán en el Albergue de Barria.
Este programa, impulsado y organizado por la Dirección Juventud del Gobierno Vasco y la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, Elankidetza, busca sensibilizar a los y las jóvenes de Euskadi en acciones de cooperación en países del sur y fomentar una cultura de solidaridad entre los pueblos y las culturas.
Del total de 146 personas preseleccionadas para desarrollar acciones de cooperación en países de América, África y Asia 114 son mujeres y 32 hombres, y, en cuanto a su procedencia, 22 son de Araba, 75 de Bizkaia y 49 de Gipuzkoa.
Proceso de selección
La Comisión de Selección del programa “Euskadiko Gazteak Lankidetzan/Juventud Vasca Cooperante”, formado por representantes de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, la Dirección Juventud, el Consejo Vasco de la Juventud y distintas ONGD preseleccionó el 26 de abril a 146 jóvenes para participar en esta fase de selección que se va a realizar del 12 al 14 de mayo en el albergue foral de Barria.
Durante este fin de semana se va a valorar la idoneidad de las personas preseleccionadas de acuerdo con los proyectos presentados por las ONGD de Euskadi. Para ello y con una valoración de hasta un máximo del 50 por ciento se evaluará la aportación de las personas participantes en las diferentes dinámicas y actividades que se desarrollen, así como su capacidad para incorporarse al proyecto, sus competencias personales, motivaciones, etc. Por otra parte, y con una valoración máxima de otro 50% se tendrá en cuenta la adecuación del perfil de la persona preseleccionada a las características de los proyectos de cooperación seleccionados.
En el transcurso del encuentro, la Comisión deberá seleccionar hasta un máximo de 100 personas titulares que participarán en la fase de formación, e igualmente, se establecerán personas suplentes en previsión de posibles renuncias. El 15 de mayo, se publicará en www.gazteaukera.eus el listado de las personas seleccionadas.
Los perfiles de las personas que pueden resultar seleccionadas pueden ser muy variados debiendo dar respuesta a las distintas necesidades de los proyectos de cooperación: educación, trabajo social, psicología, igualdad, monitorado, comunicación y diseño, informática, enfermería, ingeniería, agricultura, mecánica o electricidad, entre otros.
Fase de formación
Una vez seleccionadas las 100 personas, los días 20 y 21 de mayo se realizará la fase de formación, también en el albergue de Barria, con el objetivo de formar y concienciar a los y las jóvenes, y de que, a su vez, conozcan el proyecto adjudicado.
Entre otras, la formación abordará temáticas como las siguientes: cooperación al desarrollo, el papel de las ONGDs, igualdad y desarrollo, seguridad en los países, Objetivos de Desarrollo Sostenible… Esta formación será impartida por Elankidetza, EGK, la Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi y ONGD.
A finales de junio se realizará la entrega de los billetes de vuelo, y a principios del mes de julio comenzarán a dirigirse a cada uno de los proyectos asignados para vivir, según todos los testimonios recogidos por personas participantes en anteriores ediciones, una experiencia sumamente enriquecedora en lo personal y de referencia para el resto de la vida.