Noticias Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
qrcode

Euskadi referente de modelo de desarrollo y resiliencia en la cumbre de la OCDE

9 de mayo de 2023
  • La consejera Arantxa Tapia, y la directora de ORKESTRA, Mari Jose Aranguren, intervendrán en la sesión del Comité Directivo de Empleo y Desarrollo Económico Local de la OCDE que se celebrará mañana en Trento

 

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, participará mañana en la 82ª Sesión del Comité Directivo de Empleo y Desarrollo Económico Local (LEED) de la OCDE (Organization for Economic Co-operation and Development) en Trento, Italia. La organización ha invitado a la consejera para presentar el caso del País Vasco, en la mesa que tratará el tema de Renovación de comunidades e historias de cambio en el desarrollo local, que se celebrará el 10 de mayo de 10:15 a 11:00.

Su intervención contará la historia del País Vasco como un modelo para informar sobre la visión del futuro de Euskadi, sobre el desarrollo local y la resiliencia. En un panorama siempre cambiante para el desarrollo local, la organización ha considerado “de gran interés” conocer las prioridades políticas que han ayudado en la historia reciente de Euskadi y que a su vez “han proporcionado capacidad de resiliencia para posibles retos, transiciones y choques futuros”.

El Programa LEED de la OCDE se creó en 1982, cuando los gobiernos de la OCDE se esforzaban por aportar soluciones a la crisis del empleo y vieron la necesidad de crear un organismo internacional que compartiera enfoques innovadores para la creación de empleo local, la inclusión social y el crecimiento económico. El próximo Comité Directivo del Programa tendrá lugar en Trento, Italia, como parte del 20º Aniversario del Centro LEED Trento para el Desarrollo Local de la OCDE.

Existen varios vínculos entre el País Vasco con el Programa LEED de la OCDE y Trento (Italia). Por ejemplo, Orkestra es socio oficial del Laboratorio de Productividad Espacial del Centro de Trento. Por este motivo, la consejera participará en el encuentro acompañada por Mari Jose Aranguren. directora general de Orkestra y Catedrática de Economía en la Universidad de Deusto.

El encuentro servirá también para poder llevar a cabo reuniones bilaterales con autoridades de distintos países europeos.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es una organización internacional que trabaja para construir mejores políticas para una vida mejor. Su objetivo es elaborar políticas que fomenten la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar para todos y cuentan con una experiencia t conocimientos de 60 años sobre el que trabajan para preparar mejor el mundo del mañana.

Junto con gobiernos, responsables políticos y ciudadanos, la OCDE trabaja para establecer normas internacionales basadas en pruebas y encontrar soluciones a una serie de retos sociales, económicos y medioambientales. Desde la mejora de los resultados económicos y la creación de empleo hasta el fomento de una educación sólida y la lucha contra la evasión fiscal internacional, proporciona un foro único y un centro de conocimientos para el análisis de datos, el intercambio de experiencias, la puesta en común de buenas prácticas y el asesoramiento sobre políticas públicas y establecimiento de normas internacionales.

 

3 comentarios
  • 10 de mayo de 2023

    Se van a cumplir casi 30 años y vean Uds. si hemos progresado adecuadamente o pecamos, como en otras ocasiones, de un cierto adanismo.
    Tuve -siendo director de gabinete de alcaldía- la suerte de organizar desde el ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (¡cómo no! con el alcalde Cuerda y la tte. alcaldesa Aguirre, además del director Farto) el primer seminario internacional sobre esta temática. Está referenciado en esta publicación: OCDE (1995): Local Development Policy in Vitoria-Gasteiz and proposal for new directions . LEED Programme . LEED Notebooks, 21 . Paris.
    Y las personas interesadas pueden consultar este interesante artículo de la RECyT
    https://recyt.fecyt.es › article › download PDF.
    El gobierno vasco y las diputaciones forales siempre han tenido miedo, e incluso despreciado/ninguneado, el gran trabajo de desarrollo local (económico, rural, comunitario, etc.) promovido por muchos ayuntamientos a través de sus propias entidades (hoy muchas agrupadas en Garapen).
    Hay una sola excepción sólida y muy reveladora que fue la llamada "estrategia comarcal para el empleo y la formación" promovida por el departamento de Trabajo con el audaz liderazgo y compromiso del consejero José Ignacio Arrieta y del directos Luis Mª Ullibarri. (In memoriam) No hace mucho fallecía Jaime del Castillo, otra persona que (junto con más docentes de la universidad pública) es un gran referente en estas cuestiones, con grandes aportaciones y que, con bastante tristeza, reconoció hace mucho tiempo como dejábamos pasar una gran oportunidad de haber construído en Euskadi un genuino "modelo de desarrollo y resiliencia" basado en el desarrollo local, lo más endógeno posible.

  • Foto SN Robot
    @Gob_eus
    9 de mayo de 2023

    Comentario de Twitter:
    🟢Euskadi garapen- eta erresilientzia-ereduaren erreferentea OECDren goi-bileran

    📎 https://t.co/QllY72rDTK https://t.co/iUXX3ScuJr

  • Foto SN Robot
    @Gob_eus
    9 de mayo de 2023

    Comentario de Twitter:
    🟢 Euskadi referente de modelo de desarrollo y resiliencia en la cumbre de la OCDE

    📎 https://t.co/YHgXDBZTSH https://t.co/SEDyJDv2cs

Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)
  • Arantxa Tapia Otaegi
    Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente (XII legislatura)
Otros invitados
  • Mari Jose Aranguren, directora de Orkestra