
La Vicelehendakari defiende que los buenos datos de empleo exigen centrarse en impulsar la contratación de mayores de 50 años
La Vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Idoia Mendia, defiende que los buenos datos del empleo, que han vuelto a superar en abril “todos los techos de personas trabajando y con derechos”, exigen centrarse en el impulso de la contratación de “quienes van cumpliendo años y tienen todo todavía por ofrecer a unas empresas que, a su vez, nos reclaman personas que atiendan sus proyectos”, tal y como ha acordado la Mesa de Diálogo Social.
En respuesta a una pregunta planteada en el Pleno del Parlamento por el parlamentario socialista Ekain Rico, la Vicelehendakari ha recordado que en su valoración de los datos del paro cada mes mantiene el principio de que “no íbamos a ser derrotistas cuando las cosas se tuercen, ni triunfalistas cuando nos van bien”. “Y ahora que nos van bien, desde el reconocimiento de las cosas bien hechas por parte de los Gobiernos y los agentes sociales, huimos del triunfalismo y nos ocupamos de aquellos a quienes les va menos bien. Porque en Euskadi no sobra nadie en ningún momento de su vida laboral”, ha enfatizado.
Por ello, junto a los programas para atajar la desigualdad de las mujeres y las dificultades de los jóvenes, la Vicelehendakari ha destacado que desde la Mesa de Diálogo Social se ha acordado crear un programa “para quienes van cumpliendo años y tienen todo todavía por ofrecer a unas empresas que, a su vez, nos reclaman personas que atiendan sus proyectos”. “Queremos conectar esas oportunidades y esas necesidades, y lo integraremos en un plan de gestión de la edad con el que, sobre todo, las pequeñas y medianas empresas, puedan hacer una gestión eficaz de las personas”, ha resumido.
En este sentido, Mendia ha indicado este era un reto acordado en el Parlamento vasco en la Estrategia Vasca de Empleo 2030, y recogido en el Plan Estratégico de la legislatura, y que no se persigue que sea no sólo otro programa de contratación, sino “un paso más para una cultura social y empresarial que aproveche este caudal de experiencia que no puede desperdiciarse”.