
“No hay reclamación demasiado pequeña, ni empresa demasiado grande”, entrevista al Consejero Javier Hurtado en la Cadena SER
El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo ha explicado hoy, en una entrevista en la cadena SER, la importancia de la aprobación en el Parlamento Vasco de la Ley del Estatuto de la Persona Consumidora y Usuarias.
Para el Consejero esta ley es muy necesaria porque “han cambiado totalmente los hábitos de consumo”. Por ello, “hemos aprobado una ley moderna, progresista con marcado carácter social, con especial atención a las personas más vulnerables”.
Preguntado por las principales novedades de la Ley, el Consejero ha destacado que refuerza, por un lado, el derecho de información, también la mediación, la inspección y la sanción. “En cuanto a la sanción tengo que destacar una iniciativa pionera que es la devolución de las cantidades cobradas indebidamente. Vamos a poder incorporar la devolución de esas cantidades al cliente en la propia sanción, sin tener que acudir a la vía judicial”.
La ley también incide en la protección de las personas vulnerables con iniciativas como la prohibición de la venta a domicilio sin cita previa, lo que afecta especialmente a personas mayores.
El Consejero ha insistido en recomendar a todas las personas “que no tengan miedo a la hora de reclamar. Siempre lo digo no hay reclamación pequeña ni empresa demasiado grande, para ello ponemos a disposición de la ciudadanía la atención presencial, atención telefónica, o por correo electrónico.”
Otra de las novedades de la Ley es que los inspectores de consumo no tendrán que identificarse a la hora de hacer una inspección, si eso pudiera frustrar la inspección. De esta forma, se podrá actuar mejor contra las prácticas abusivas. Además, se podrá dar “publicidad de las sanciones cometidas en los últimos 3 años por las empresas” al igual que de las reclamaciones y las cláusulas abusivas.
-
1 de mayo de 2023
Batez ere, saltokiek produktua ikusteko aukera ematen dute, eta norbaitek ez du asmo onez begiratzen, produktu merkeago bat beste produktu garestiago batekin trukatzen du, eta, ondoren, erosleek katua ematen diote erbi bakoitzeko, eta produktu merkeago bat ordaintzen dute, fabrikazio-berme txikiagoarekin ere. Kontua da bezeroak konturatzen ez badira, engainua oso biribila dela, prebentzio-neurririk ez dagoelako, adimen artifizial batek egunero arakatzen dituela segurtasun-kamerak, eta irregulartasun posibleak detektatzen direla; gero, segurtasun-sistema fidagarriak egon daitezke, gorabehera gehiagoren arabera.
-
1 de mayo de 2023
Sobre todo comercios permitan mirar el producto y alguna persona no con buena intención, le dé un cambiazo un producto más barato por otro más caro y la persona compra después le den gato por liebre pagando más caro un producto más barato incluso con menor garantía de fabricación, el caso es que si la clientela no se da cuenta, cuela redondo el engaño por falta de medidas preventivas una inteligencia artificial rastree a diario las cámaras de seguridad y se detecten posibles irregularidades, luego puede haber sistemas de seguridad más o menos fiables en función de incidencias en mayor número.