Noticias Lehendakaritza
qrcode

El Gobierno Vasco reclama a Francia que cumpla sus compromisos sobre infraestructuras ferroviarias, "en tiempo y forma"

31 de marzo de 2023
  • La Secretaria General de Acción Exterior ha participado junto con el Ministro de Transportes francés en un foro celebrado esta tarde en Burdeos
  • Marian Elorza ha pedido a Clément Beaune que se “hagan todos los esfuerzos” para que la interconexión de la Y vasca con Burdeos sea una realidad en 2030
  • El foro ha sido organizado por el diario Sud Ouest y TV7 y ha contado también con la intervención del Presidente de Nueva Aquitania, Alain Rousset

La Secretaria General Acción Exterior del Gobierno Vasco ha reclamado esta tarde que se cumplan, "en tiempo y forma", los compromisos adquiridos por los sucesivos gobiernos de Francia en materia de infraestructuras ferroviarias. En concreto, Marian Elorza ha pedido al Ministro de Transportes francés, Clément Beaune, que se hagan “los esfuerzos necesarios” para que la interconexión de la Y vasca y el enlace al TGV de Burdeos sea una realidad en 2030.

La representante del Ejecutivo vasco ha participado en Burdeos en una de las mesas redondas de un foro organizado por el diario Sud Ouest y TV7 en la que también ha intervenido el presidente aquitano, Alain Rousset. Allí, ha recordado que el enlace ferroviario de alta velocidad Burdeos-Dax-Frontera Vasca forma parte del Corredor Ferroviario Atlántico desde su primer trazado en 1994, y así ha sido ratificado durante estos años por las instituciones europeas y por los Estados miembros concernidos, incluido el Estado español y Francia.

Ha indicado que para el Gobierno Vasco la Y vasca una “infraestructura prioritaria”, razón por la que va a asegurar y asumir la construcción de alrededor del 50 % ,“dando prueba de su capacidad técnica y financiera y de su voluntad política”.

Asimismo, Marian Elorza ha asegurado que la demanda de esta conexión es una “petición unánime” de los territorios concernidos.  Ha recordado que Euskadi ostenta la presidencia actual de la Comisión Arco Atlántico -que reúne a las CCAA y regiones atlánticas de Portugal, España, Francia, Irlanda y el País de Gales- y se ha referido a los encuentros que recientemente ha mantenido el Lehendakari en distintos foros con los presidentes de Galicia, Asturias, Cantabria, Navarra y Nueva Aquitania, así como con el Embajador de Portugal.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto