
La consejera Melgosa inaugura en Otxarkoaga la exposición Dompiben Kaló impulsada por AMUGE y que recoge la obra pictórica de Miguel Clavería
- “Visibilizar la memoria del pueblo gitano en Euskadi es mostrar su historia”, ha subrayado
- Este sábado se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano
Bilbao, 03/04/2023
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha inaugurado esta mañana la exposición Dompiben Kaló (que significa arte gitano en romaní) en el Centro Cívico de Otxarkoaga. Esta muestra, organizada por Amuge, la asociación de mujeres gitanas de Euskadi, recoge la obra del pintor Miguel Clavería Amaya (Arrasate-Mondragón, 1943). “Son cincuenta años de trayectoria artística y también son cincuenta años de memoria. Memoria del pueblo gitano y memoria del pueblo vasco. Y qué importante es poder transmitir esa memoria. Poder contar quiénes somos, de dónde venimos”, ha subrayado Melgosa.
La consejera Melgosa ha aprovechado la visita y la proximidad del Día Internacional del Pueblo Gitano, que se celebra cada 8 de abril, para poner en valor que “visibilizar la memoria del pueblo gitano en Euskadi es mostrar su historia” y es además una herramienta útil en la lucha contra el antigitanismo, tal y como se recoge en la Estrategia Vasca con el Pueblo Gitano 2022-2026. “Estoy convencida de que esta exposición y el trabajo de Miguel Clavería nos ayudarán en esta tarea, porque con la cultura, solo podemos ganar”.
En este sentido, Melgosa ha recordado precisamente que el departamento que dirige aprobó el pasado año la Estrategia Vasca con el Pueblo Gitano 2022-2026 de la mano del Pleno del Consejo Gitano y que actualmente está trabajando en “dos futuros hitos”: un Pacto Social contra el Antigitanismo y el proyecto de Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación. “Porque la lucha contra el antigitanismo, no es sólo una cuestión gitana. La lucha contra el antigitanismo es una deuda social que nos atañe a todas y todos: a las instituciones, a los colectivos que representan al Pueblo gitano, y al resto de nuestra sociedad. A todas y todos”.
Acompañada por Monika Hernando, directora de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad y de Tamara Clavería, presidenta de la Asociación de Mujeres Gitanas de Euskadi, Melgosa ha recorrido la exposición, que estará abierta al público hasta el día 16 en el citado Centro Cívico de Otxarkoaga.