Noticias Igualdad, Justicia y Políticas Sociales
qrcode

El Gobierno Vasco culmina la implantación del moderno sistema de gestión judicial Avantius en toda la comunidad autónoma

17 de marzo de 2023
  • Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, comparece ante el Parlamento Vasco en una interpelación sobre las líneas de actuación en las áreas de Justicia y Prisiones
  • “La implantación de este sistema es un hito en sí mismo, por haberla hecho en alcance, tiempo y coste sin desviaciones, teniendo en cuenta su complejidad”, ha explicado
  • La consejera de Justicia también ha hecho un repaso a las acciones en materia penitenciaria, resaltando la apertura de un nuevo centro de día en Gipuzkoa para dar cobertura a personas en régimen de semilibertad

 

Vitoria-Gasteiz, 17/03/2023

Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, ha comparecido hoy ante el Parlamento Vasco, en el pleno de control, para dar respuesta a una interpelación del Grupo Popular-Ciudadanos, en la que se pedían explicaciones sobre las líneas de actuación de su Departamento en las áreas de Justicia y Prisiones.

Melgosa ha comenzado su intervención haciendo una breve exposición del Plan Estratégico de Justicia para Euskadi 2022-2028. Sobre la digitalización de la Justicia, ha anunciado que Avantius, el moderno programa de gestión que el Gobierno Vasco, ya se ha implantado en todo su sistema judicial.

“Les voy a dar una primicia”, ha comenzado diciendo la consejera, “a finales de la pasada semana, concluimos la implantación de Avantius en toda la Comunidad Autónoma”. Los partidos judiciales de Balmaseda, Gernika, Durango y Getxo han sido los últimos en sumarse.

“Hemos dado por concluida su puesta en marcha en todos los órganos judiciales y fiscales de Euskadi. La implantación del expediente judicial electrónico es un hito importante en sí misma, por haberla hecho en alcance, tiempo y coste sin desviaciones”, ha reconocido Melgosa, quien también ha resaltado la “complejidad” del proyecto, “los riesgos latentes en un cambio semejante, lo ajustado del calendario, y la enorme movilización de recursos que ha requerido”.

La consejera también ha hecho referencia al Plan de Sedeas Judiciales Sostenibles 2022-2030; una actuación que permitirá actualizar los edificios y las instalaciones de forma versátil, “y dotarnos de nuevos espacios o de una reserva de ellos para nuevos órganos judiciales o fiscales”.

Tal y como ha expuesto, “el conjunto de actuaciones en curso o futuras va a permitir la creación de un distrito de la Justicia en Bilbao”. Y ha enumerado:   

  • La adecuación de los Juzgados de violencia sobre la mujer en Bilbao
  • La apertura en 2024 de la nueva sede de la Fiscalía Provincial de Bizkaia
  • El proyecto de reforma del edificio adquirido a Mapfre
  • Los trámites para la compra del Edificio Telefónica, también en Bilbao

“El plan de sedes facilitará la implantación de la oficina judicial en Bilbao y adaptar las implantadas en los otros 13 partidos judiciales a las nuevas leyes de eficiencia organizativa y procesal en tramitación”, ha explicado a la Cámara.

Prisiones

En referencia a la gestión de los tres centros penitenciarios vascos, la consejera de Justicia se ha referido directamente a la hoja de ruta del Gobierno Vasco, que está marcada por “las resoluciones aprobadas por el Parlamento Vasco y el documento de Bases del Modelo Penitenciario”.

“Una buena administración penitenciaria requiere de buenos profesionales, de buenos recursos y de buenas infraestructuras. Disponemos de enormes profesionales, pero con una plantilla no dimensionada. Poseemos infraestructuras penitenciarias, pero susceptibles de mejoras. Lo que nos coloca en una situación de tránsito, a la hora de abordar el pleno desarrollo del modelo penitenciario que queremos. Y tenemos que ordenar ese tránsito hacia lo que queremos llegar a ser”, ha explicado Melgosa.

En este sentido, ha reconocido que el modelo vasco pivota “sobre el personal penitenciario”, por lo que “buscamos llegar al dimensionamiento adecuado”.

Melgosa ha hecho referencia a los pasos dados para alcanzar este objetivo: “Preparamos su cobertura ordinaria mediante una OPE. Se han creado los cuerpos y escalas penitenciarios; se ha trabajado en las monografías de los puestos, las dotaciones, la estructura y las plantillas. Antes de finalizar maro se remitirán al personal para abrir la fase de alegaciones”.

Asimismo, ha confirmado que todos los pasos cuentan con la revisión de Función Pública y que, finalizado el proceso de alegaciones, se remitirá todo al Departamento de Gobernanza y Autogobierno, para continuar con la valoración de puestos de trabajo. Un proceso en el que participarán los sindicatos representados en la Mesa Delegada de la Sectorial de la Administración General.

“Es un procedimiento que requiere sus tiempos y que concluirá con la publicación de la RPT (Relación de Puestos de Trabajo) el primer semestre de 2024”, ha expuesto.

Mientras tanto, y para cubrir las necesidades de personal, Melgosa ha anunciado que se iniciarán las convocatorias de comisiones de servicio para la cobertura de puestos de encargados y encargadas, responsables y coordinación. Además, ya se ha publicado la convocatoria por libre designación de dos puestos de subdirección en Basauri y uno de dirección en Martutene.

“La próxima semana se pondrá en marcha la realización de un curso de formación para otras 60 personas. Quienes aprueben pasarán a integrar la bolsa de trabajo del Cuerpo de Ayudantes Penitenciarios. Y, antes de otoño, queremos poner en marcha convocatorias para formar bolsas de interinos que nos permitan completar los equipos técnicos de juristas, psicología, especialistas en educación y trabajos sociales”, ha concluido.

3 comentarios
  • Foto Xaver
    19 de marzo de 2023

    Salaketa anonimoen idem kanala, Europako zuzentarauaren arabera enpresetan egiten den bezala, espetxeratze-zentroetan balizko jokabide ustelak eta beste delitu batzuen prebentzioa detektatzeko aukera ematen dute, pixkanaka-pixkanaka bidea egiten denean eta, normalean, gertaerak ez datozenean bat bakandutako bat-bateko gertakariekin.

  • Foto Xaver
    19 de marzo de 2023

    Idem canal de denuncias anónimo como en las empresas de acuerdo a directiva europea, en los centros de reclusión permitan detectar posibles conductas corruptas y prevención de otros delitos cuando suele haber camino poco a poco y normalmente los acontecimientos no corresponden a brusquedades hecho aislados.

  • Foto SN Robot
    @balonsoolano
    18 de marzo de 2023

    Comentario de Twitter:
    Irekia Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco implanta en toda la CAV su nuevo sistema de gestión judicial. https://t.co/dxKatCMe2P

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)