Noticias Lehendakaritza
qrcode

Manifiesto 8M: “Necesitamos crear las condiciones que permitan que más mujeres ocupen puestos de decisión y liderazgo”

7 de marzo de 2023
  • El Lehendakari reúne los presidentes de Galicia, Asturias y Cantabria para compartir sus reflexiones e iniciativas sobre los retos e intereses comunes de los territorios atlánticos
  • Bingen Zupiria: “La preocupación del Gobierno es proteger al comercio pequeño ya los productores y productoras”

El portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha comparecido en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno, junto con la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa. 

Por su parte, la consejera de Igualdad ha dado lectura a la Declaración institucional del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, subrayando que para el Gobierno Vasco seguir avanzando hacia la igualdad real de mujeres y hombres es una prioridad “y hoy queremos ratificar nuestro compromiso con el impulso de la igualdad, no sólo de manera transversal en el seno del ejecutivo, sino también a través de la colaboración y el trabajo en equipo con el resto de instituciones y agentes sociales del país”. 

Fruto de este espíritu colaborativo, este 8 de Marzo Gobierno, diputaciones y ayuntamientos, coordinados por el departamento de Igualdad y Emakunde, se han unido en la campaña “Emakumeak Gora!” para lanzar conjuntamente un mensaje a la sociedad: Necesitamos crear las condiciones que permitan que más mujeres ocupen puestos de decisión y liderazgo. “Sabemos que los obstáculos que se encuentran en su camino no tienen que ver con la falta de preparación o liderazgo,- ha manifestadola consejera- sino con múltiples factores relacionados con los roles y estereotipos de género que se nos asignan desde la infancia y persisten durante todo nuestro recorrido profesional y vital”. Así, Nerea Melgosa ha defendido que las mujeres puedan desarrollar todo su potencial en igualdad. “Lo necesitamos por justicia social, pero también para construir una mejor sociedad, desde una mirada diversa, más rica, más completa, y representativa de todas las personas que la componen”, ha remarcado. 

Este 8 de marzo se ha celebrado también el primer aniversario de la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres y vidas libres de violencia machista, “una Ley que nos permitirá seguir avanzando hacia un nuevo escenario de igualdad al nivel de los países más avanzados en esta materia”. “Y junto a las leyes y las políticas públicas de igualdad, necesitamos también la aportación de toda la sociedad”, ha añadido. 

REUNIÓN ARCO ATLÁNTICO

El portavoz se ha referido a la reunión que ha convocado el Lehendakari el próximo 13 de marzo en Ajuria Enea con los presidentes de Galicia, Asturias y Cantabria para compartir sus reflexiones e iniciativas sobre los retos e intereses comunes de los territorios atlánticos. Según ha explicado Zupiria, los cuatro presidentes se reunirán por primera vez para abordar temas relacionados con las interconexiones y la triple transición (transición verde, digital y socio-demográfica), y será un encuentro que tiene lugar dentro de un contexto muy concreto marcado por las consecuencias de la pandemia, la guerra en Ucrania y las actuales crisis energéticas y climáticas, que han puesto de manifiesto la interdependencia y la necesidad de articular respuestas europeas.

PRECIO ALIMENTOS

Preguntado por el acuerdo que el Estado francés ha llegado con grandes marcas de distribución para “topar” los productos básicos, Bingen Zupiria ha subrayado que, dentro de las competencias del Gobierno Vasco, la preocupación es proteger al comercio pequeño y a los productores y productoras, así como proporcionar las ayudas necesarias a las familias más vulnerables para la obtención de productos de primera necesidad”

ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO

Como es habitual, el portavoz Bingen Zupiria, ha ofrecido información sobre los temas tratados en el Consejo de Gobierno, entre los que resaltan los siguientes:

El portavoz ha informado sobre la aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento de Seguridad para 2023, “un documento que recoge la totalidad de las subvenciones que las asociaciones, entidades u organismos recibirán por parte del Departamento”. Se trata de programas para prevenir las adicciones al juego, promocionar la participación de la sociedad en el Sistema Vasco de Atención de Emergencia, o el trabajo junto a la UPV/EHU para luchar contra los delitos de odio, así como la obtención de información oceánico-metereológica, la movilidad segura o la investigación criminológica. En total, más de 1,5 millones de euros para el conjunto de las subvenciones.

El Consejo de Gobierno de hoy también ha decidido poner en marcha el tercer Programa de Compra y Contratación verde con el objetivo de contribuir en el desarrollo socioeconómico sostenible, según ha trasladado el consejero Zupiria. Este programa, que tiene como objetivo utilizar el potencial de compra del sector público y privado vascos, supone en la práctica activar la instrucción sobre la incorporación de cláusulas ambientales en las compras y contrataciones que realiza la Administración, una instrucción que se ha elaborado en colaboración con la Sociedad Pública Ihobe.

Finalmente, el consejero de Cultura y Política Lingüística ha dado a conocer la aprobación de la convocatoria de los Premios Gure Artea 2023. Así, ha detallado que los premios Gure Artea se conceden anualmente para fomentar las artes plásticas y visuales y suponen un reconocimiento a la contribución de los y las artistas al arte contemporáneo vasco y a la cultura vasca. Se premia a las y los creadores, tanto por su trayectoria profesional como por la actividad creativa desarrollada en los últimos años, y también a otros agentes por su actividad general o concreta en el ámbito de las artes plásticas y visuales.

Orden del día

Dossier de prensa

Un comentario
  • 8 de marzo de 2023

    Egun zoriontsua pasa ezaziela emakume guztiak.

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto