qrcode

Nerea Melgosa entrega una nueva tanda de los ‘Cuadernos De Memoria y Reconocimiento’ a once familias de víctimas de ETA cuyos casos no se han resuelto judicialmente

10 de marzo de 2023
  • Se han editado un total 52 nuevos Cuadernos de los que once se han entregado hoy a sus familiares en un emotivo acto organizado en el Palacio de Villa Suso
  • La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales afirma que “queremos un futuro con memoria, y una memoria con verdad”
  • Familiares de Joaquín Becerra, José Ignacio Ustarán y Juan de Dios Doval, asesinados en 1980, han tomado la palabra

Vitoria-Gasteiz, 10/03/2023

“Recordamos a Alfredo, José, Julio, Luis, Joaquín, Mario, Antonio, José Ignacio, Carlos, Juan de Dios y Alfredo. A todas y cada una de las 52 personas asesinadas que conforman esta segunda entrega de los Cuadernos de Memoria y Reconocimiento. Recordamos sus rostros, sus miradas, sus sonrisas. Recordamos sus proyectos de vida, sus ilusiones, sus sueños. Recordamos sus vidas truncadas segadas por la sinrazón del terrorismo de ETA” ha señalado Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, en el acto de entrega hoy de once de los 52 nuevos Cuadernos de Memoria y Reconocimiento que se han recopilado de casos de víctimas del terrorismo de ETA con esclarecimiento incompleto.

“No hay razón, ni causa política ni no política que justifique un asesinato. No la hubo. No la hay. No la habrá”, ha proclamado Melgosa, quién, con motivo de la celebración mañana del Día europeo en memoria de las víctimas del terrorismo ha recordado a las víctimas del terrorismo de ETA y también a las víctimas de otras expresiones del terrorismo. “Porque todos los asesinatos han sido, son y serán injustos, radicalmente injustos. Porque todas las madres, esposas, hijas y hermanas de víctimas del terrorismo se han preguntado por qué, han llorado y han sufrido y sufren el mismo dolor. Y porque estoy segura todas ellas aspiran a un mismo futuro: un futuro sin violencia y en paz”.

El Palacio de Villasuso, en Vitoria-Gasteiz, ha sido escenario hoy de este acto en el que también han participado Adeli Becerra, hermana de Joaquín Becerra Calvente, asesinado por ETA en Amurrio el 2 de julio de 1980; José Ignacio Ustarán, hijo de José Ignacio Ustarán Ramírez, asesinado por ETA en Vitoria-Gasteiz el 20 de septiembre de 1980; y Ruth Doval Inclan, hija de Juan de Dios Doval de Mateo, asesinado por ETA en Donostia-San Sebastian el 31 de octubre de 1980. Los tres han relatado sus vivencias en primera persona.

En diciembre de 2021 se realizó una primera entrega a un total de 86 víctimas a quienes ETA sesgó su vida de los Cuadernos de Memoria y Reconocimiento, elaborados por la Dirección de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad del departamento de Melgosa en colaboración con la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT). En esta ocasión han sido 52 los dosieres completados.

Once de estas víctimas han estado hoy representadas en el Palacio Villa Suso de la capital gasteiztarra por familiares directos, quienes han recogido los Cuadernos. Se trata de Alfredo Ramos Vázquez, asesinado en Trapagaran el 23/01/1980; Alfredo Díez Marcos y José Martinez Pérez-Castillo asesinados ambos en Ispaster el 1/02/1980; Luis Martos García, asesinado en Irun el 16/4/1980; Julio Santiago Expósito Pascual, asesinado en Sestao el 20/06/1980; Joaquín Becerra Calvente, asesinado en Amurrio el 2/07/1980; Mario González Blasco, asesinado en Eibar el 2/08/1980; Antonio García Argente, asesinado en Markina el 20/09/1980; José Ignacio Ustarán Ramírez, asesinado en Vitoria-Gasteiz el 29/09/1980; Carlos García Fernández, asesinado en Eibar el 7/10/1980; y Juan de Dios Doval Mateos, asesinado en Donostia el 31/10/1980.

“Queremos un futuro con memoria, y una memoria con verdad. Una verdad que nos permita a todos y todas mirar a los ojos a las víctimas y proclamar: fue injusto, radicalmente injusto”, ha destacado hoy Melgosa, en un acto en el que han estado presentes once familias que han recibido su Cuaderno y otras representaciones de víctimas.

“El derecho internacional humanitario en relación con las víctimas y los derechos humanos se asienta sobre cuatro pilares: verdad, justicia, reconocimiento y reparación, y sobre el compromiso colectivo de no repetición (…) Verdad que a vosotros y vosotras se os ha negado; verdad que como principio ético no prescribe, verdad que nos ha de interpelar a todos y todas; verdad que se convierte en exigencia moral para todo aquel que pueda contribuir a ella. No cejaremos en el empeño y en la exigencia”, ha reclamado.

En el acto han estado presentes el viceconsejero de Derechos Humanos, Memoria y Cooperación, Jose Antonio Rodríguez Ranz; la directora de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad, Monika Hernando; el vicepresidente de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Víctor López; la presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordoñez; el presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Tomás Caballero Martínez; Aintzane Ezenarro, directora del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos – Gogora; y Enrique Ullibarriarana, asesor de víctimas

Cuadernos

Los Cuadernos de Memoria y Reconocimiento de casos de esclarecimiento incompleto recogen en un dossier quiénes fueron, cómo vivieron y cómo murieron estas víctimas del terrorismo de ETA cuyos casos no están resueltos, así como diverso material gráfico proporcionado por familiares con la ayuda de AVT. Asimismo, se incluye un documento firmado por el Lehendakari Iñigo Urkullu, en el que expresa “solemnemente el reconocimiento institucional del Gobierno Vasco” a la familia de la víctima como “una contribución al derecho a la verdad y a la justicia” y subraya la injusticia de cada asesinato. En el documento, el Lehendakari comparte “con toda su familia y sus personas más queridas el recuerdo, reconocimiento y homenaje a una persona que vio injustamente truncado su derecho a la vida”.  El texto concluye diciendo que “mantener su memoria contribuye a evitar que algo parecido pueda volver a repetirse”.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto