Noticias Lehendakaritza
qrcode

El Consejo de Dirección de Gogora da luz verde al convenio con la ‘Asociación 3 de marzo –Martxoak 3 Elkartea’

6 de marzo de 2023
  • La consejera Nerea Melgosa ha participado por primera vez en la reunión del consejo de dirección de Gogora
  • El próximo 24 de marzo, Gogora y el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo recordarán, en un acto conjunto, a José Humberto Fouz, Jorge Juan García Carneiro y Fernando Quiroga Veiga, en el 50 aniversario de su desaparición forzada, a manos de ETA

El Lehendakari Iñigo Urkullu ha presidido la reunión del Consejo de Dirección del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, junto a Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales quien ha participado por primera vez desde que asumió la responsabilidad del departamento.

La reunión se ha celebrado esta tarde en la sede de Gogora en Bilbao y, en la misma, el Consejo de Dirección de Gogora ha autorizado el convenio con la ‘Asociación 3 de marzo – Martxoak 3 Elkartea’ que dará forma a la colaboración entre ambas entidades para investigar, inventariar, documentar y divulgar los hechos del 3 marzo de 1976, todas ellas tareas necesarias encaminadas a crear y dotar de contenido al futuro Memorial 3 de marzo-Martxoak 3 Memoriagunea.

En el transcurso de la reunión, el viceconsejero de Derechos Humanos, Memoria y Cooperación, José Antonio Rodríguez Ranz, y la directora de Gogora, Aintzane Ezenarro, han presentado el Plan de Actuación para el año en curso, además de dar cuenta de las últimas actividades impulsadas desde el Instituto.

Así se ha informado al Consejo del estado de las gestiones avanzadas con el Ayuntamiento de Galdakao para construir un nuevo Columbario de la Dignidad en la localidad. Los ya existentes en Elgoibar y Orduña quedarán casi completos una vez alberguen los restos de las 57 personas exhumadas en el Cementerio de Orduña, en diciembre de 2022.

Próximos actos

Asimismo, se ha dado cuenta de los actos públicos previstos para este mes de marzo, entre los que destacan:

El acto en recuerdo a los republicanos inhumados en el mausoleo franquista de Polloe, junto con el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián y las familias de las víctimas, tendrá lugar el próximo 12 de marzo, a las 11:00, en el propio cementerio. Se colocará una placa con los nombres de los combatientes republicanos y una réplica de menor tamaño de la escultura ‘Duintasuna’ que preside los columbarios de Elgoibar y Orduña.

El próximo 24 de marzo, Gogora y el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo recordarán, en un acto conjunto, a José Humberto Fouz, Jorge Juan García Carneiro y Fernando Quiroga Veiga, en el 50 aniversario de su desaparición forzada. Este acto de recuerdo y homenaje se celebrará en el propio Centro Memorial de Vitoria-Gasteiz a las 12:00.

Gogora Premio Radio Bilbao a la Excelencia

Por otra parte, el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos Gogora ha sido premiado por Radio Bilbao Cadena Ser en los premios a la Excelencia 2023 en la categoría de Impacto Social. El jurado de los premios ha valorado “la contribución a la convivencia desde el ámbito institucional a través de la memoria”, convirtiéndose en “instrumento imprescindible para la articulación social y el reconocimiento y reparación de las víctimas”. La entrega de los Premios se celebrará el 16 de marzo, a las 18:00, en el Teatro Campos Elíseos Antzokia de Bilbao.

Además del Gobierno Vasco, están representados en el Consejo de Dirección de Gogora los grupos parlamentarios de la Cámara vasca, las tres diputaciones, EUDEL y tres personas designadas por el Parlamento Vasco: Paco Etxeberria, médico forense y experto en la materia; María Jauregi, hija de Juan Maria Jauregi, gobernador civil de Gipuzkoa asesinado por ETA en 2000, y Josu Elespe, hijo de Froilán Elespe, concejal del PSE-EE de Lasarte asesinado por ETA en 2001.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto