
San Sebastián es la primera ciudad de Euskadi en conseguir el distintivo de Destino Turístico Inteligente
El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado y la Concejala de Turismo Sostenible del ayuntamiento de San Sebastián, Cristina Lagé, han anunciado hoy que Donostia ha sido la primera ciudad vasca en conseguir el distintivo de Destino Turístico Inteligente.
El Consejero ha explicado que “en el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo hemos apostado siempre por programas que, como los DTI, impulsen la competitividad y sostenibilidad en materia turística. Por ello, hemos sido pioneros entre las Comunidades Autónomas en adaptar la metodología DTI también a las comarcas. En Fitur pudimos entregar los distintivos a las 3 primeras comarcas, Goierri, Uribe y Rioja Alavesa, y trabajamos ya con 5 nuevos destinos: Bilbao, Getxo, Bidasoa, Debagoiena y Valles Alaveses”.
El programa DTI busca mejorar la competitividad de los destinos y la calidad de vida de sus residentes a través de 5 ámbitos de actuación: la gobernanza, la innovación, la tecnología, la sostenibilidad y la accesibilidad. Para certificar los destinos se basa en una metodología de 97 requisitos y 261 indicadores en los que se valora el grado de madurez del destino y que deriva en un plan de acción.
El programa DTI promueve la implantación de un modelo de gestión que tiene en cuenta la transversalidad de la actividad turística y las características diferenciadoras de cada destino. “Y para poder implementar este programa, y otros basados en la innovación y la digitalización” ha analizado el Consejero, “es necesario trabajar con un buen modelo de desarrollo territorial como el que tenemos en Euskadi. Actualmente contamos con 28 entes de cooperación turística con los que colaboramos estrechamente y que son claves para ayudar a implementar los proyectos de mejora de la competitividad en toda la cadena de valor del sector turístico. Tanto los entes como las empresas del sector turístico vasco están comprometidas con un modelo turístico basado en la sostenibilidad. Y una muestra de ello es que ya son 621 las empresas adheridas al Código Ético del Turismo”.
Actualmente contamos con 28 entes de cooperación turística con los que colaboramos estrechamente y que son claves para ayudar a implementar los proyectos de mejora de la competitividad en toda la cadena de valor del sector turístico. Tanto los entes como las empresas del sector turístico vasco están comprometidas con un modelo turístico basado en la sostenibilidad. Y una muestra de ello es que ya son 621 las empresas adheridas al Código Ético del Turismo”.