Noticias Gobernanza Pública y Autogobierno
qrcode

Un libro recoge el contenido íntegro de la jornada ‘Euskal Autogobernua orain eta bihar’

23 de febrero de 2023
  • La publicación editada por el Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno está disponible al público en Irekia y en el portal digital del Gobierno Vasco
  • En las 100 páginas del libro se incluyen las reflexiones y opiniones de las personas expertas que participaron en la jornada sobre Autogobierno vasco que tuvo lugar en Bilbao en octubre del año pasado

El Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno ha publicado un libro que recoge todo el contenido de la jornada sobre autogobierno que tuvo lugar en octubre del año pasado en Bilbao. La publicación está disponible al público en Irekia y el portal digital del Gobierno Vasco www.euskadi.eus/gobierno-vasco/documentos-publicaciones/

En las 100 páginas de la publicación se incluyen en su integridad los discursos de apertura y clausura del Lehendakari Iñigo Urkullu y de la Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, respectivamente, así como las intervenciones de las y los expertos participantes en las ponencias y mesas redonda de la jornada ‘Euskal Autogobernua orain eta bihar’. Los textos se mantienen prácticamente intactos, si bien se han armonizado las locuciones en su paso de lenguaje verbal a escrito.

El Lehendakari definió el Autogobierno vasco como “un punto de encuentro para la mayoría de la sociedad vasca” y reclamó su actualización y profundización. Considera que es un instrumento que concita un consenso generalizado en Euskadi en tanto que refleja “una manera de preservar la identidad, avanzar en el bienestar y la convivencia y construir una comunidad política diferenciada”.

La Consejera Garamendi cerró la jornada y, en línea con el Lehendakari, definió el Autogobierno como la “columna vertebral de Euskadi” y señaló que para avanzar en Autogobierno “es preciso entenderlo, interiorizarlo y hacerlo nuestro”. En este sentido, abogó por “mejorar y ampliar nuestra capacidad de desarrollar políticas públicas cuyo objetivo es el bienestar de la ciudadanía, el progreso de un País”.

La jornada ‘Euskal Autogobernua orain eta bihar’ tuvo lugar el 24 de octubre de 2022 en el Palacio Euskalduna. Fue una jornada de escucha y diálogos en la que intervinieron personas expertas del ámbito del Derecho e Historia, en formato mixto de ponencia y mesa redonda.

Durante la jornada las y los expertos desgranaron un catálogo de explicaciones sobre las razones que han convertido el autogobierno en punto de encuentro para una mayoría de la sociedad vasca en tanto que refleja una manera de preservar la identidad, avanzar en el bienestar y la convivencia, y construir una comunidad política claramente autogobernada. Los paneles estuvieron marcados por la diversidad de opiniones y razonamientos planteados por los diferentes participantes en las ponencias y los coloquios.

El profesor de la UPV/EHU Mikel Erkoreka y el investigador Jon Garro ofrecieron la primera conferencia en la que radiografiaron el estado actual del autogobierno, su valoración social y conocimiento entre la juventud vasca. El catedrático de la UPV/EHU Joxerramon Bengoetxea dirigió el debate sobre el Autogobierno y Europa en el que participaron Alejandro Saiz Arnaiz (catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Pompeu Fabra), Juan José Álvarez (catedrático de Derecho Internacional Privado de la UPV/EHU) y Mariola Urrea (profesora de Derecho Internacional y de la UE en la Universidad de La Rioja).

El historiador Asier Madarieta ilustró sobre la evolución del Autogobierno vasco desde una perspectiva histórica y, como contrapunto, se abordó la cuestión del futuro del Autogobierno vasco en un coloquio dinamizado por el catedrático de Relaciones Internacionales de la UPV/EHU Igor Filibi y en el que contrastaron puntos de vista y reflexiones Maite Zelaia (profesora de Derecho Constitucional de la UPV/EHU) Xabier Arzoz (catedrático de Derecho Administrativo de la UNED) y Alberto López Basaguren (catedrático de Derecho Constitucional de la UPV/EHU).

En la publicación se entremezclan las transcripciones de los discursos con ilustraciones y fotografías de la jornada y las personas que se dieron cita en el Palacio Euskalduna de Bilbao para seguir in situ la jornada. El libro se enmarca en las iniciativas del Departamento para enriquecer el debate público en torno al Autogobierno vasco para desarrollarlo más y mejor y ampliar su conocimiento y reconocimiento social.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)