
Transportes comenzará en primavera la excavación del túnel de línea entre Altza y Galtzaraborda
- El Consejero, Iñaki Arriola, y la alcaldesa de Pasaia, Izaskun Gómez, han constatado en Antxo el desarrollo en plazo de las obras que dotará a esta localidad de una nueva estación soterrada
Iñaki Arriola, Consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, ha asegurado hoy en Pasaia que la excavación del túnel en línea de la variante ferroviaria entre Altza y Galtzaraborda, que dotará de una nueva estación soterrada a Pasaia en lugar de la actual en viaducto, comenzará en primavera.
“Seguramente en mayo estaremos en condiciones de empezar con la excavación del túnel por el que circulará en el futuro el Topo. De hecho, ya hemos perforado 150 metros de la galería de ataque al túnel de línea desde la boca de Sasuategi, por lo que nos quedan unos 180 metros para llegar al entronque. Desde ese punto se continuará excavando el túnel en dirección Pasaia”, ha concretado Arriola.
El Consejero de Transportes, junto a la Alcaldesa de Pasaia, Izaskun Gómez, han comprobado esta mañana sobre el terreno que la obra que transformará el distrito de Antxo discurre según los plazos previstos: “Ayuntamiento y Gobierno vamos de la mano en un proyecto que va a mejorar nuestra movilidad y que va a cambiar la fisonomía de Antxo con la desaparición del viaducto. Ahora toca sufrir las molestias, que también trabajamos conjuntamente para minimizarlas, pero el objetivo merece la pena”, ha destacado la primera edil.
Arriola y Gómez han recorrido los recintos de obra que Euskal Trenbide Sarea ha instalado en Gure Zumardia y Sasuategi, distantes en unos 300 metros, en el distrito pasaitarra de Antxo. La mayor parte de la actividad se centra en este punto, aunque en el extremo este de la variante, en Galtzaraborda, los equipos técnicos también trabajan en la preparación del terreno para la excavación del túnel desde ese frente.
Con la construcción del tramo entre Altza y Galtzaraborda, de dos kilómetros de longitud, se completa la variante ferroviaria en doble vía que en septiembre de 2016 llevó el Topo desde Herrera hasta Altza. Con su puesta en servicio, el Topo podrá ofrecer frecuencias de 7,5 minutos a las personas usuarias de Pasaia y Galtzaraborda. El presupuesto adjudicado de obra civil asciende a 64,1 millones de euros.
Una nueva estación para Pasaia
El proyecto también incluye la edificación de una nueva estación soterrada en el centro de Pasai Antxo. La terminal estará ubicada bajo la plaza anexa a la calle Gure Zumardia. El acceso se situará en la calle Eskalantegi y el ascensor, en la misma plaza, junto a la iglesia. La salida de emergencia se situará en el entorno de la calle Hamarretxea. La configuración es de andenes laterales, si bien las escaleras de estos desembocan en un único vestíbulo, desde el que se accede a la calle.
Los dos andenes también estarán conectados con el vestíbulo mediante un ascensor. El trazado de la línea al paso por la estación de Pasaia viene determinado por la presencia de la regata Molinao y las edificaciones del entorno, las cuales también han condicionado la posición de los accesos y las ventilaciones de emergencia.
Situación de la obra
Desde el verano de 2022, se están ejecutando los muros pantalla que configurarán la estructura de la estación soterrada de Pasaia. Estos trabajos, que se compatibilizan con las afecciones a la trama urbana, presentan unas fases muy diferenciadas. La Calle Hamarretxeta, que fue desviada, volverá a lo largo de los próximos meses a su posición original, lo que permitirá terminar las pantallas en esa zona.
Por otra parte, han comenzado recientemente los trabajos de desvío de la regata de Molinao. Una vez desviada, se procederá al desvío de los servicios afectados de la calle Gelasio Aramburu y al relleno de la regata actual para ejecutar las pantallas de la zona. Posteriormente la regata volverá a su posición original y, una vez terminada la losa, se concluirán las pantallas en la zona de Ibaiondo.
Toda la estación de Pasaia se excavará una vez ejecutada la losa superior, es decir, por debajo de la misma, disminuyendo así la afección a la trama urbana.
En cuanto al túnel de línea, se han perforado 150 metros de la galería de ataque desde la boca de Sasuategi, por lo que restan en torno a 180 metros para llegar al entronque. Desde ese punto se continuará con la excavación en dirección Pasaia. En este proceso, se ejecutarán unos anchurones que permitan trabajar en horario nocturno, ya que se acopiarían las tierras en el interior del túnel.
Mientras tanto, en Galtzaraborda se están ejecutando las pantallas de micropilotes ancladas descritas en el proyecto que permitirán bajar hasta la cota de ataque del túnel. Está previsto que la excavación del túnel de línea desde este punto comience este próximo verano. Asimismo, se han iniciado recientemente los trabajos de cimentación de los muros que permitirán cubrir parte de la estación de Galtzaraborda y conectar la calle Parke con la zona del Polideportivo.