
Astekonomia presta atención hoy al termómetro de enero de la economía vasca, así como al IPI y comercio minorista
La toma de temperatura de la economía vasca, que cada mes se hace a través del termómetro elaborado por la Dirección de Economía, es el asunto hoy de cabecera de Astekonomia; en este caso, los datos referidos a enero. Asimismo, se recogen los indicadores del IPI y del comercio minorista.
El termómetro de la economía vasca alcanzó en enero un valor de 110,9, dos puntos inferior al de diciembre, pero se mantiene aún en la zona de crecimiento sólido. El empeoramiento registrado en el saldo comercial y el freno en el crecimiento de la inversión se encuentran en el origen de este pequeño retroceso.
Según los últimos datos publicados por Eustat, la producción industrial en Euskadi aumentó en diciembre un 2,1% respecto al mismo mes del año anterior. Exceptuando diciembre de 2017, fue el índice más elevado alcanzado en dicho mes. El aumento de 2022 se apoya principalmente en la evolución de los bienes de consumo.
Por otro lado, y según Eustat, las ventas del sector minorista crecieron un 0,3% en el cuarto trimestre de 2022 en Euskadi en tasa interanual. Los combustibles para automoción fueron los únicos que registraron un incremento, del 22,4%. Por el contrario, la alimentación y la venta del resto de productos se redujeron un 1,6% y un 0,8% respectivamente.
Este resumen semanal, elaborado por la Dirección de Economía con el nombre de “Astekonomia”, es la base de estos vídeos de un minuto de duración para facilitar la difusión y seguimiento de la actualidad económica.