Noticias Lehendakaritza
qrcode

El Gobierno Vasco hace público un estudio sobre previsión de voto en el caso de celebrarse ahora las Elecciones a Juntas Generales y las Municipales en capitales

10 de febrero de 2023
  • El sondeo se realizó entre el 31 de enero y el 6 de febrero

El Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco ha hecho público un estudio para conocer la previsión de voto en el  caso de que se celebraran ahora las Elecciones  a Juntas Generales y las Elecciones Municipales en capitales. La recogida de información se realizó entre el 31 de enero y el 6 de febrero a través de entrevistas realizadas a una muestra representativa de la población de la Comunidad Autónoma Vasca.

El estudio presenta una tabla para cada ámbito geográfico de previsión con tres columnas de información:

La “intención directa” de voto, corresponde a los datos brutos de la encuesta, sin ningún tipo de ajuste. En ella aparece tanto la abstención como el “no sabe” y el “no contesta”. Los porcentajes están calculados sobre el total del censo. 

La “estimación” de voto del GPS es una elaboración del equipo técnico del Gabinete de Prospección Sociológica e incluye, por un lado, el porcentaje sobre censo previsto de abstención y, por otro lado, los porcentajes sobre votos válidos previstos para cada partido político (la categoría “otros+blancos” alberga a algunas de las formaciones políticas con un voto estimado inferior al límite legal mínimo para optar a la atribución de escaños, además de a los votos en blanco).

El reparto de escaños que corresponde a la estimación de voto realizada para cada territorio, aplicando la Ley D’Hondt.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto