
El Gobierno Vasco refuerza los controles de alcohol y drogas
- Dar positivo en una prueba de alcoholemia se considera una infracción muy grave que conlleva sanciones de 500 a 1.000 € y la retirada de hasta 6 puntos
La Ertzaintza, en colaboración con las policías locales, refuerza los controles preventivos de alcohol y drogas a las personas conductoras del 30 de enero al 5 de febrero.
Tal y como recoge la Ley de Seguridad Vial (LSV) y el Reglamento General de Circulación (RGC), someterse a dichos controles es obligatorio para todas las personas conductoras que sean requeridas por parte de la autoridad o sus agentes en un control preventivo. En caso de negarse se les podrá imputar un presunto delito contra la seguridad vial.
La Directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera ha subrayado que: “El consumo de alcohol o drogas, junto con las distracciones y la velocidad inadecuada, es un factor concurrente en los accidentes de tráfico con personas fallecidas o heridas graves. De ahí la importancia de estas campañas para prevenir accidentes, que pueden tener consecuencias dramáticas.”
Control de alcoholemia
El control de alcoholemia comprende dos pruebas de aire espirado entre las que median, al menos, 10 minutos.
Una vez aplicados los márgenes de error:
- Si el resultado es inferior a 0,25 miligramos de alcohol por aire espirado, (0,15 para personas conductoras profesionales y aquellas con menos de 2 años de antigüedad en su licencia o permiso de conducción), la persona conductora podrá seguir su ruta.
- Si el resultado es superior a 0,25 (ó 0,15) e inferior a 0,60 miligramos de alcohol por aire espirado, la persona conductora incurrirá en una infracción administrativa. Si es superior a 0,60, se considerará un delito contra la seguridad vial.
- Si las y los agentes observasen signos evidentes de ingesta de alcohol que afecten a la conducción, procederán a la imputación de un posible delito contra la seguridad vial por conducción bajo los efectos del alcohol.
Si el resultado de la prueba es positivo, a petición de la persona interesada o por orden judicial, se podrá repetir a efectos de contraste, preferentemente mediante análisis de sangre (salvo causas excepcionales debidamente justificadas) realizado por personal sanitario.
En caso de negativa a realizar la prueba o de que ésta de positivo, se inmovilizará el vehículo, salvo que pueda llevárselo otra persona, tras realizar la prueba y dar negativo.
La infracción por resultado positivo se considera infracción administrativa muy grave y se sanciona con 500 € y la retirada de 4 puntos si el resultado es inferior o igual a 0,50 mg/l, y si es superior a 0,50 mg/l e inferior o igual a 0,60 mg/l se sanciona con 1.000€ y la retirada de 6 puntos.
Control de drogas
En el caso del control de drogas el procedimiento es similar con algunas particularidades. La prueba se realiza a partir de una muestra de saliva. Si da positivo, este se confirma en un posterior análisis en laboratorio.
De confirmarse el positivo, se considera una infracción muy grave y se sanciona con 1.000 € y la retirada de 6 puntos.
-
29 de enero de 2023
Drogaren arrastoa kalean kontsumitu ondoren jarraitzea, ibilgailu batean edo eragindako beste liskar batean amaitu ahal izateko, konplizitatea delitua ere izan daiteke. Gainera, Bko ekonomiaren aurkako legeari estaldura emanez, badirudi arazo sozial larri hau ez dela inoiz amaituko, arretaren ondoriozko zorra handitu egiten da Estatu aita santu batekin.
-
29 de enero de 2023
Seguir el rastro de la droga procedencia ya desde consumo en la calle para poder acabar en un vehículo u otro altercado derivado, la complicidad también puede ser delito. Además dando cobertura a la ley de antiblanqueo economía en B, parece que nunca se vaya a acabar este problema grave social la deuda derivada de la atención tiende a aumentar con un papa Estado.
-
29 de enero de 2023
Comentario de Twitter:
🚔🚧 Alkohol- eta droga-kontrolak indartuko ditugu @ertzaintzaEJGV-rekin batera🚔🚧 Reforz… https://t.co/UHMXouUMd0