
El Lehendakari aboga por un nuevo concepto de empresa entendida como “proyecto común”
- Iñigo Urkullu ha asistido a la inauguración del Centro de Alto Rendimiento para la Transformación Cultural de las Empresas- FABRIKA, impulsado por Adegi
El Lehendakari ha abogado por una nueva cultura del trabajo y la organización y un nuevo concepto de empresa “entendida como proyecto común”. Acompañado de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, Iñigo Urkullu ha participado en la inauguración esta mañana en Donostia de FABRIKA, el Centro de Alto Rendimiento para la Transformación Cultural de las Empresas, que ha sido impulsado por ADEGI.
En su intervención, el Lehendakari ha agradecido a sus responsables la puesta en marcha de este “centro pionero en el mundo” que impulsa la transformación desde dentro con el objetivo de “avanzar en una mejor empresa y sociedad”.
Asimismo, ha indicado que el nuevo centro inicia su camino “en terreno abonado” porque la innovación, el riesgo, la formación o la cooperación “forman parte de nuestra cultura de empresa” y, en este sentido, ha señalado que Euskadi cuenta con experiencia, trayectoria e instrumentos para seguir impulsando esta cultura de la transformación. Como ejemplo de ello ha mencionado la Formación Dual; el proyecto “Universidad más empresa”; los programas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas; la inversión en innovación; y el fomento del emprendimiento.
En otro momento de su intervención, Iñigo urkullu ha ratificado la voluntad de seguir trabajando juntos para mejorar la competitividad, acercar formación y empresa, generar oportunidades de empleo de mayor calidad y seguir construyendo una sociedad más avanzada y justa.
“El Gobierno y las instituciones vascas vamos a contribuir a que estos objetivos se hagan realidad. Lo haremos aplicando el mismo ideario de Fabrika: confianza, participación, trabajo en equipo y colaboración”- ha concluido.
-
15 de enero de 2023
Itsasontzien, hainbat ibilgailuren eta txaleten kontsumoa gozatzen denean, eta gauza asko mantentzea nekezagoa denean, pentsa daiteke gauzak pilatzea noiz edo noiz, errentagarri bihurtu gabe, beren kargura dauden pertsonei eskubideak kentzearen kontura, betebeharrak betetzen dituztela, eta beste herri batzuk kutsatzearen ondorioz, kontsumo jasanezin baten mesedetan ere ez direla sentitzen, eta klimaren hondamendiak eta askotariko gatazkak jasaten dituztela, hala nola, behar adina ordaintzen ez duenak zaku arrunta ur sarrerekin apurtuz.
-
15 de enero de 2023
Cuando se ve disfrute consumo embarcaciones, vehículos diversos, chalets, y un montón de cosas más cuesta mantener se puede llegar a pensar la acumulación de cosas alguna vez sin rentabilizar siquiera fuese a costa de quitar derechos a personas a cargo cumplen con las obligaciones y de contaminar a otras poblaciones no se ven siquiera en beneficio de un consumo insostenible sufren calamidades del clima y conflictos diversos como quien rompe no pagara lo suficiente haciendo roto al saco común con entradas de agua.