qrcode

La economía vasca cerró 2022 en la zona de crecimiento sólido tras una moderada mejora en diciembre

12 de enero de 2023

La economía vasca cerró 2022 consolidando su posición en la zona de “crecimiento sólido”, al mantenerse por encima de 100 puntos tras la moderada mejora registrada en diciembre (113,1 puntos). El dato de este último mes corrige el retroceso de casi ocho puntos anotados en noviembre (108,9) con respecto al mes anterior (117,2), según lo recogido hoy en el termómetro de diciembre elaborado por el Departamento de Economía y Hacienda.

Esta ligera mejora experimentada en diciembre se debe en buena medida al repunte del consumo privado, el consumo público y a la inversión. Las exportaciones, por su parte, mantienen su nivel de crecimiento. Por sectores, la industria ve frenado levemente su ritmo de crecimiento, mientras que los servicios mejoran el suyo y la construcción lo mantiene. El empleo, por su parte, mantiene el ritmo de crecimiento.

Este indicador arrancó 2022 con 131,6 puntos en enero, alcanzando al mes siguiente el mejor valor del año con 131,9 puntos. Los efectos de la invasión de Ucrania por parte de Rusia el 24 de febrero se dejaron notar ya en el termómetro de marzo, iniciándose desde entonces una desaceleración en la economía mundial que ha tenido su reflejo en la economía vasca, dificultando con ello la recuperación tras la salida de la pandemia.

Desde abril de 2021, la economía vasca se mantiene en la zona de “crecimiento sólido”.

El termómetro se elabora mensualmente sobre la base de más de 100 indicadores de la economía vasca y se publica durante los primeros días de cada mes.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados