qrcode

El derecho a la verdad, a vivir en paz o el apoyo a investigaciones entre las iniciativas solidarias que apoyará eLankidetza (Consejo de Gobierno 20-12-2022)

20 de diciembre de 2022
  •  Los proyectos de cooperación para el desarrollo aprobados hoy por el Consejo de Gobierno recibirán 770.000 euros en total

 Hoy, Día internacional de la Solidaridad Humana, el Consejo de Gobierno ha aprobado cuatro subvenciones directas a entidades que trabajan con organizaciones y poblaciones de Guatemala, Honduras, El Salvador y Colombia            por un total de 770.000 euros. eLankidetza-Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, perteneciente al Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, pretende contribuir así a la justicia social, al esclarecimiento de la verdad, a la salvaguarda de los derechos humanos o a la participación política de movimientos sociales en países del Sur, entre otros.

eLankidetza concede estas ayudas para reforzar las apuestas estratégicas como son los derechos humanos o el fortalecimiento de organizaciones.

Derechos humanos, paz y democracia  

Dos de las subvenciones que se concederán servirán para fortalecer a organizaciones que trabajan en temas de justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición en Centroamérica. De esta manera, la Fundación Suiza para La Paz Swisspeace, que recibirá 200.000 euros, acompañará a entidades de derechos humanos de Guatemala, Honduras y El Salvador en su trabajo en materia de archivos, cuyo valor es fundamental para el acceso a la justicia de las víctimas de violaciones de derechos humanos. En ese sentido, eLankidetza destinará 200.000 euros más a la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), que hace labores de investigación multicistiplinar e identifica a víctimas del conflicto armado interno del país centroamericano. 

Por otro lado, casi seis años después de la firma del Acuerdo de Paz en Colombia las poblaciones de los lugares que más sufrieron continúan en dinámicas de guerra debido a grupos armados, economías ilegales, industrias extractivitas y control social. En los últimos meses, la Corporación Vivamos Humanos ha impulsado la Coordinadora Humanitaria para promover unos mínimos humanitarios y alcanzar la paz. Esta corporación recibirá 150.000 euros para consolidarse y celebrar una cumbre en la que participarán líderes y lideresas de 14 de los territorios más afectados por la violencia.   

Por último, eLankidetza destinará 220.000 euros al Centro de Estudios para la Democracia (CESPAD). El nuevo contexto hondureño posibilita una mayor participación en espacios de incidencia política, y por ello, el centro realizará investigaciones y estudios para que organizaciones y movimientos sociales hondureños cuenten con información que les permitan incidir en la agenda política en cuestiones agrarias y ambientales como son el extractivismo o el enfoque de género. 

Solidaridad internacional

eLankidetza-Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo canaliza la solidaridad internacional del Gobierno Vasco y se suma a los esfuerzos agentes tanto internacionales como de Euskadi e internacionales para promover el desarrollo humano sostenible, la lucha contra la pobreza y las desigualdades. Su labor se traduce en iniciativas que contribuyen, entre otras cosas, a la transformación social, a responder a crisis humanitarias, a fortalecer agentes del país empobrecido, a sensibilizar a la sociedad vasca o a generar intercambios de conocimientos entre actores de países del Sur y Euskadi.

 

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación