Noticias Seguridad
qrcode

El Consejo de Seguridad Pública destaca la importancia del sistema de avisos de Euskalmet como herramienta certera para prevenir y gestionar las emergencias en Euskadi

19 de diciembre de 2022
  • La reunión, presidida por Josu Erkoreka, ha constatado cómo los avisos, de este año, ante el riesgo de incendios forestales fueron tan concretos y atinados que permitieron a las instituciones vascas gestionar adecuadamente la emergencia e implantar prohibiciones y restricciones que permitieron minimizar los riesgos y consecuencias
  • Durante 2022, Euskadi registró 130 días con avisos amarillos, 21 con alertas naranjas y 3 con alarmas rojas, todas ellas por diferentes casuísticas relacionadas con la meteorología adversa

El Vicelehendakari y Consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha presidido hoy la reunión anual del Consejo de Seguridad Pública de Euskadi, el órgano consultivo y de participación superior en el que se coordinan todas las entidades e instituciones implicadas y afectadas por la política de seguridad pública de Euskadi: varios departamentos del Gobierno Vasco, EUDEL, ayuntamientos de las tres capitales, las tres diputaciones forales, Consejo Vasco de la Abogacía, Consejo General del Poder Judicial, Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Fiscalía Superior del País Vasco, etc.

En la reunión, sus integrantes han realizado, en primer lugar, el seguimiento del “Plan General de Seguridad Pública de Euskadi 2020-2025” en el que destacan, este año, importantes avances como, por ejemplo, la implantación de la denuncia 100% online para los delitos de menor gravedad, la tramitación electrónica de la autorización para que las y los menores vascos puedan salir al extranjero, la puesta en marcha del “Plan de Promoción de las mujeres en el Ingreso a la categoría de Agente de la Escala Básica de la Ertzaintza 2026” o la publicación de la “Guía para la detección temprana y prevención del juego patológico” entre la juventud vasca.

Además, el Consejo de Seguridad Pública de Euskadi ha analizado el avance de los datos delincuenciales globales de Euskadi y han realizado un balance satisfactorio del trabajo que se realiza en el seno “Grupo de Trabajo de Coordinación de Judicatura, Fiscalía y Ertzaintza” creado para impulsar la coordinación y fortalecer las relaciones entre las instituciones integrantes.  Este Grupo se ha reunido 24 veces con temas tan importantes como la implantación del sistema AVANTIUS para envío de los expedientes digitales por parte de la Ertzaintza y las policías locales a la judicatura y fiscalía, compartición de datos estadísticos, mejora de protocolos, elaboración de planes de acción, etc.

Avisos Euskalmet

Además, las personas que integran el Consejo de Seguridad Pública de Euskadi han compartido la importancia del sistema de avisos de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, como herramienta fundamental en lo que se refiere a la prevención y gestión del riesgo en materia de atención de emergencias, toda vez que la configuración de los mismos no se realiza en función de los umbrales meteorológicos, sino atendiendo al impacto que  un fenómeno concreto puede tener, llegado el caso, en nuestra sociedad tanto en la seguridad de las personas, como en la preservación de los bienes materiales.

Para ello se han dado a conocer la totalidad de avisos, alertas y alarmas activadas a lo largo de 2022 relacionadas con diferentes episodios de meteorología adversa, poniendo especial énfasis en las relativas a la ola de calor sufrida especialmente entre los meses de julio y octubre.

Tal y como ha quedado demostrado, el sistema de avisos no solo minimizó los riesgos de incendios forestales a través del establecimiento de diversas prohibiciones y restricciones (entre las que destacaron, entre otras, el uso de maquinaria en el entorno agroforestal, el lanzamiento de fuegos artificiales, petardos u otros artículos pirotécnicos y la celebración de barbacoas), sino que también contribuyó a dimensionar adecuadamente los diferentes sistemas de protección civil de las administraciones vascas.

Durante 2022, Euskadi registró 130 días con avisos amarillos, 21 con alertas naranjas y 3 con alarmas rojas, todas ellas por diferentes casuísticas relacionadas con la meteorología adversa.

4 comentarios
  • Foto usuario
    19 de diciembre de 2022

    Asegurar todas las obras y elementos de más riesgo y/o especial vulnerabilidad les llegue el aviso a tiempo estar al corriente no valgan luego justificaciones de no haber podido actuar.

  • Foto usuario
    19 de diciembre de 2022

    Arrisku eta/edo kalteberatasun handieneko obra eta elementu guztiak ziurtatzea, abisua garaiz iristen bazaie, jakinaren gainean egoteak ez du balio, gero, ezin izan delako ezer egin.

  • Foto usuario
    @ertzaintzaEJGV
    19 de diciembre de 2022

    Comentario de Twitter:
    ℹ️ Más detalles de la reunión del Consejo de Seguridad Pública 🔗https://t.co/5Va5fDaW6U https://t.co/5Vc2j9rsTZ

  • Foto usuario
    @ertzaintzaEJGV
    19 de diciembre de 2022

    Comentario de Twitter:
    ℹ️ Segurtasun Publikoaren Kontseiluaren bileraren xehetasun gehiago🔗 https://t.co/6dByV7LiWY https://t.co/iciAsWA69V

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto