Noticias Lehendakaritza
qrcode

El Lehendakari señala al empoderamiento de las mujeres y a la implicación de los hombres como ingredientes esenciales para lograr la igualdad

14 de diciembre de 2022

El Lehendakari ha inaugurado esta mañana junto con la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, el Congreso internacional “Hombres, masculinidades y políticas públicas. Compromiso con la igualdad” que se celebra hoy y mañana en el Palacio Europa de Gasteiz y que está organizado por el departamento de Igualdad, Justicia y Políticas sociales a través de Emakunde.

El congreso conmemora los 15 años de andadura de la Iniciativa Gizonduz de Emakunde, una iniciativa que nació con el objetivo de fomentar la participación, concienciación e implicación de los hombres a favor de la igualdad. Un proyecto que desde sus inicios se enfocó como un complemento y refuerzo al trabajo de empoderamiento de las mujeres. Precisamente el Lehendakari ha destacado estos dos ingredientes como esenciales para lograr la igualdad: “El empoderamiento de las mujeres y la implicación de los hombres con la igualdad son los dos ingredientes que, combinados, nos permiten avanzar hacia una sociedad igualitaria, libre de violencia machista”.  

Urkullu ha recordado los mandatos y acuerdos internacionales que instan a trabajar en la implicación de los hombres con la igualdad, como la Declaración de Beijing, la Agenda 2030 o el Convenio de Estambul adoptado por el Consejo de Europa en 2014. En palabras del Lehendakari, “Euskadi ha sido pionera en la asunción de estos compromisos; lo hemos hecho a través de nuestras políticas públicas de igualdad y, específicamente, a través del programa Gizonduz de Emakunde y seguimos avanzando en esta vía de la igualdad”.

Entre otros instrumentos para avanzar, ha destacado la nueva ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia contra las mujeres “que recoge, entre sus principios generales, el deber de todos los poderes públicos de promover de forma transversal la concienciación, participación e implicación de los hombres a favor de la igualdad y en contra de la violencia machista”, así como el Pacto de País por la Igualdad y Vidas Libres de Violencia contra las mujeres “al que hemos invitado a adherirse a toda la sociedad vasca”.

El Lehendakari ha considerado imprescindible que los hombres den pasos en dos ámbitos principales: los cuidados y las tareas domésticas y la prevención de la violencia machista contra las mujeres.  Y ha añadido uno más: “La transmisión de la igualdad”. En sus palabras, “debemos enseñar a las nuevas generaciones que hay otra manera de ser hombre, que hay otra manera de relacionarse, en igualdad”.

Por su parte, Beatriz Artolazabal ha señalado que “hace quince años, con la creación de la iniciativa Gizonduz por parte de Emakunde se inició un camino imprescindible hacia la igualdad en nuestro país, lanzando a la sociedad el mensaje de que la implicación de los hombres es clave para lograr una sociedad igualitaria” y ha agradecido la valiosa aportación de las personas que crearon e impulsaron Gizonduz hace 15 años.

La consejera ha declarado que “miramos al futuro, porque queremos que la próxima generación sea la de la igualdad, y el futuro se nos presenta lleno de retos”.

Ha advertido, asimismo, sobre “los discursos contrarios a la igualdad” que están aflorando que, en su opinión, “son un síntoma del avance de la igualdad, una reacción al avance, pero ante los que tenemos que estar alerta”.

La consejera ha recordado que este 25 de noviembre se ha lanzado una campaña de sensibilización dirigida a los hombres porque “que existan hombres que se rebelen contra la desigualdad y que rompan el corporativismo masculino es absolutamente necesario para frenar la violencia”.

Tras la inauguración, el experto el masculinidades y director de Equimundo Gary Barker, ha ofrecido una ponencia en la que ha dado claves para el trabajo con los hombres a través de las políticas públicas, acompañado de Ander Bergara, coordinador de la iniciativa Gizonduz.

Posteriormente, en una mesa redonda que ha compartido con las directoras de los institutos de igualdad de Navarra, Canarias y de la dirección de igualdad del Ayuntamiento de Barcelona, Eva Istúriz, Kika Fumero  y Laura Pérez, respectivamente, (moderadas por Eukene de Miguel, de EUDEL), la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha ofrecido datos y conclusiones sobre los 15 años de andadura de Gizonduz. En sus palabras, Gizonduz  “fue una apuesta valiente en un momento en el que el trabajo con los hombres y las masculinidades no era tan habitual y estaba también más cuestionado que ahora”. Quince años después, la iniciativa se ha convertido en “una iniciativa pionera y referente también fuera de Euskadi”.

DOSIER: 15 AÑOS DE GIZONDUZ. EL CAMINO RECORRIDO

Durante la jornada de hoy, por otro lado, se han celebrado otras mesas redondas y actividades dirigidas a la juventud en el espacio “Berdinaldia laborategia”, que también se celebrarán mañana. 

PROGRAMA COMPLETO DEL CONGRESO

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto