qrcode

Tras quince años de andadura, la iniciativa Gizonduz se consolida como referente internacional en el trabajo con los hombres y la igualdad

13 de diciembre de 2022
  • El congreso internacional sobre masculinidades que inaugura oficialmente mañana el Lehendakari conmemora el aniversario de la iniciativa impulsada por Emakunde
  • La directora, Miren Elgarresta, destaca que supuso “una apuesta valiente en un momento en el que el trabajo con las masculinidades no era tan habitual y estaba más cuestionada”

 

La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha dado la bienvenida hoy al público que se ha acercado al Palacio Europa de Gasteiz a presenciar la mesa redonda “Las políticas de igualdad dirigidas a hombres como herramienta para transformar las relaciones de poder y las desigualdades de género” que se ha organizado como actividad precongresual abierta al público en el marco del Congreso internacional “Hombres, masculinidades y políticas públicas. Compromiso con la igualdad” que mañana inaugurará oficialmente el Lehendakari Iñigo Urkullu, junto con la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal.

El congreso conmemora los 15 años de andadura de la Iniciativa Gizonduz de Emakunde, una iniciativa que nació con el objetivo de fomentar la participación, concienciación e implicación de los hombres a favor de la igualdad. Un proyecto que desde sus inicios se enfocó como un complemento y refuerzo al trabajo de empoderamiento de las mujeres e integrado y enmarcado en las normas y planes que configuran las políticas de igualdad de Euskadi.

Elgarresta, quien mañana explicará con detalle durante el congreso la andadura de Gizonduz durante, ha reconocido hoy en la sesión abierta al público que la iniciativa, liderada en aquel entonces por el Lehendakari Juan José Ibarretxe, “fue una apuesta valiente en un momento en el que el trabajo con los hombres y las masculinidades no era tan habitual y estaba también más cuestionado que ahora”. Quince años después, la iniciativa se ha convertido en “una iniciativa pionera y referente también fuera de Euskadi”.

La directora de Emakunde ha señalado que con la apuesta por Gizonduz y la organización del congreso internacional “hemos querido lanzar a la sociedad el mensaje de que necesitamos la implicación de los hombres para lograr la igualdad”. El trabajo con los hombres debe pivotar, en su opinión, sobre dos ejes fundamentales: la corresponsabilidad en las labores de cuidado y trabajo doméstico y la prevención de la violencia machista contra las mujeres. “Es necesario que los hombres reconozcan sus privilegios y den pasos hacia su desaparición”.

DOSIER: 15 AÑOS DE GIZONDUZ. EL CAMINO RECORRIDO

Elgarresta ha reconocido que “nos encontramos en un momento clave en el terreno de la igualdad, con amenazas de retrocesos, con muchas resistencias y discursos contrarios a la igualdad”, pero, al mismo tiempo, “contamos con más instrumentos que hace décadas”. En este sentido, ha citado la nueva ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia contra las mujeres aprobada este mismo año y las oportunidades que ofrece.

Tras la presentación de Elgarresta, han participado en la mesa redonda el consultor en igualdad y género y experto en masculinidades, Mikel Otxotorena; la periodista Ana Requena; el escritor Roy Galán; y el catedrático de derecho constitucional y profesor de la Universidad de Córdoba, Octavio Salazar. La mesa ha estado moderada por la periodista Edurne Baz. 

Durante la jornada de hoy, por otro lado, se ha celebrado un encuentro online dirigido a hombres con cargos políticos, así como actividades dirigidas a la juventud en el espacio “Berdinaldia laborategia”, que se celebrarán paralelamente durante los tres días que dura el congreso.

PROGRAMA COMPLETO DEL CONGRESO

Un comentario
  • Foto Sorgin
    14 de diciembre de 2022

    IGUALDAD es una palabra bien bonita, pero faltan las mujeres, igualdad es que un hombre y una mujer son iguales, ya que las palabras machismo y feminismo terminan en Ismo y son radicalizados... Ni machismo ni hombres blandengues, igualdad y respeto, tanto del hombre como de la mujer...

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto